Microsoft compra Nuance Communications por 19.700 millones de dólares

  • La multinacional cierra la adquisición de la compañía de IA y tecnología de voz, su segunda mayor operación
  • Ambas empresas colaboran desde 2019 en el desarrollo de soluciones para consultas virtuales de telemedicina
Microsoft Nuance Communicatiions

Microsoft ha llegado a un acuerdo para comprar Nuance, compañía especializada en inteligencia artificial y tecnología de voz, por 19.700 millones de dólares. La empresa, cuya tecnología ayudó a lanzar el asistente Siri de Apple, ofrece soluciones para sectores que van desde la salud hasta la industria automotriz.

Esta operación solo está superada por la compra de LinkedIn en 2016

Esta operación supone la segunda mayor adquisición de la historia de la compañía, tan solo por detrás de la de LinkedIn, por la que desembolsó 26.200 millones de dólares en 2016. En 2011 se hizo con Skype por 8.500 millones y en 2018 abonó 7.500 millones de dólares por Github.

En el comunicado oficial del acuerdo, Microsoft ha dicho que con esta compra pretende aumentar su presencia en el sector sanitario, "donde Nuance ha tenido un papel destacado en los últimos años" y donde la propia tecnológica lanzó el año pasado su servicio Cloud for Healthcare.

De hecho, Microsoft y Nuance tienen establecida una alianza de colaboración desde el año 2019 para desarrollar soluciones de procesamiento y reconocimiento de voz dentro de esta industria. En dicho terreno, Nuance cuenta con Dragon Ambient eXperience (DAX), una solución de inteligencia clínica ambiental (ACI, por sus siglas en inglés) orientada escalar de manera más amplia las consultas virtuales de telemedicina. La plataforma Dragon Medical es utilizada por más de 500.000 médicos en todo el mundo.

La cartera de clientes de Nuance ha sido el principal detonante de la adquisición

En la actualidad, Nuance tiene una cartera de más de 10.000 clientes, según refleja en su web, entre los que se incluyen Johns Hopkins, una de las principales fuentes de información sobre la pandemia. Fue precisamente la base de datos de la compañía el mayor atractivo que encontró Microsoft para completar esta operación.

En cuanto a la masa salarial, Nuance tiene 6.000 empleados repartidos en 27 países. Según sus últimos resultados presentados, relativos al cuarto trimestre de 2020, la compañía comunicó unos ingresos de 352 millones frente a los 387 del mismo periodo del año anterior.

Estructuralmente, Mark Benjamin, actual Director Ejecutivo de Nuance, permanecerá en la empresa y reportará a Scott Guthrie, Vicepresidente Ejecutivo de Microsoft encargado de la gestión de los servicios en la nube y en la IA. "Con esta venta hemos alcanzado un hito importante en nuestra estrategia centrada en el avance de soluciones de IA", ha declarado Benjamin en un comunicado.

Microsoft y su activa política de compras

La adquisición de Nuance se une a los procesos de crecimiento y la activa política de compras de Microsoft, siguiendo la estela de lo planteado también para Discord a finales del mes de marzo. La compañía liderada por Satya Nadella se encuentra también en proceso de conversaciones para hacerse con la aplicación de chat para gamers por 10.000 millones de dólares, según Bloomberg.

Noticias Relacionadas

Microsoft podría adquirir Discord por 10.000 millones de dólares

 

Las 7 tendencias que definirán la transición hacia el trabajo híbrido, según Microsoft

 

En este caso, la compañía podría estar pensando en la oportunidad de agrupar la oferta premium de Discord -bautizada como Nitro- con el Game Pass de Microsoft, que ofrece más de 100 juegos para consola y PC, ofertas y descuentos para miembros, así como los títulos más nuevos de las videoconsolas Xbox.

Abrir Formulario
Abrir Formulario