Explicamos el Sistema de Puntuación de Reason Why para elaborar los rankings postfestival

  • Un oro vale más del doble, incluso el triple, que una plata
  • La variable del recuerdo es fundamental en este tipo de rankings
cannes lions

Desde Reason Why somos conocedores de la importancia que tienen las puntuaciones posteriores a un festival puesto que establecen una posición de la agencia y el nivel que presenta en este momento.
Sobre todo se manifiesta utilidad para el reconocimiento y el desarrollo del New Business.

Por ese motivo, decidimos crear un algoritmo que aumentara la fiabilidad de esta información y mostrara variables que no se tienen en cuenta cuando se hace un conteo plano del tipo: Bronce = 3 Plata = 5 Oro = 7 Grand Prix = 10

¿Cuánto más vale un Grand Prix que un Oro?

La primera pregunta que se nos planteó fue ¿por qué? ¿Por qué un Grand Prix vale un poco más que un Oro? ¿Es esto verdad?

Hay dos players que tienen que valorar esta información: agencia y anunciante.

Porque por un lado está la satisfacción del equipo creativo, y por otro lado también está la valoración que haga el anunciante del nivel creativo al que aspira.
Entonces, ¿sería cierto que un cliente considera que una agencia está en mejor nivel con dos oros que si consigue un Grand Prix?

Preguntamos a varios CMO’s de anunciantes nacionales y la respuesta fue muy completa:
“A nosotros nos importa el nivel creativo general, la trayectoria, el portfolio. Los premios son una cosa secundaria, salvo que sean nuestros; en ese caso nos sirve de mucho para renovar el contrato”.

Profundizando en la diferencia entre metales encontramos respuestas sorprendentes que podemos resumir con la siguiente afirmación: Un oro vale más del doble que una plata porque, al final, de las platas y los bronces todo el mundo se olvida… Y conseguir un Grand Prix valdría como 10 oros. ¿10 oros? ¿De verdad vale como 10 oros?

Le preguntamos a las agencias y Directores Creativos de primer nivel, que incluso nos llegaron a decir que vale hasta 20 veces más que un oro. “Cuando ganas 3 oros estás muy contento,  la agencia lo celebra durante todo un año, pero si ganas un Grand Prix se celebra durante toda la vida. Ganar un Grand Prix en Cannes te coloca dentro de la historia de una categoría. El equipo creativo es un equipo creativo de Grand Prix y su caché se dispara”.

Este punto es muy importante tenerlo en cuenta. El recuerdo.
¿Cuándo muere una campaña ganadora en Cannes?
A día de hoy, en el año 2017, todavía recordamos y hablamos del primer Grand Prix de 1989 en la categoría de de Film para "Aprende a ver la televisión", de Contrapunto para TVE. ¿Se hubiera recordado en caso de ser un oro? ¿Se recordaría si no fuera un spot?

Otro punto muy interesante ¿Valen igual todas las categorías?
Estamos convencidos de que hay categorías más importantes que otras.
Pero no solo lo pensamos nosotros, también lo piensa Cannes cuando organiza las galas, cierra con Film por un motivo; también lo piensa la prensa mundial cuando le dedica 1 página a una categoría y 10 páginas a otra… También lo piensa la industria publicitaria cuando inscribe 10 veces más campañas en una categoría que en otra o el cliente cuando aumenta la inversión en un segmento y lo disminuye en otro…

Todos estos detalles nos llevaron a construir un algoritmo que tuviera en cuenta todas estas variables:

  • Metales
  • Categorías
  • Nivel creativo
  • Ratio de shortlist
  • Porcentaje de premiabilidad
  • Eco en Prensa (nacional e internacional)
  • Estado de la categoría
  • Número de Grand Prix entregados en cada categoría
  • Juicios de experto

Creemos, creo, que este sistema de puntuación es mucho más correcto que una valoración plana. Y lo creo sabiendo que todos los que bajen posición frente a los obsoletos rankings pensarán hoy que algo está mal en _MetalVit_

Y aquí les doy la razón. Algo está mal en nuestro sistema.
De hecho, siempre habrá algo que mejorar para el siguiente festival.

En esta ocasión no hemos tenido en cuenta la inversión de InfoAdex, quizá la tendríamos que haber tenido presente... Tampoco hemos tenido en cuenta el número de piezas inscritas por cada agencia. ¿Tiene el mismo valor una agencia que inscribe 100 campañas y gana dos bronces que una agencia que inscribe dos campañas y se lleva una plata en Film?

Y todos estos detalles representan los valores de marca y constituye uno de los motivos por los que escoges Reason Why para estar informado/a.
Nos gusta innovar, nos gusta poner en duda lo que hacemos, nos gusta profundizar… De hecho, no nos gusta; creemos que es la única forma de hacer las cosas que merece el esfuerzo.

Dadlo por hecho, mejoraremos _MetalVit_
Mientras eso pasa, aquí tenemos los resultados, las cifras, los rankings, los gráficos, los detalles… marca de la casa.

Las agencias españolas con más impacto creativo

agencias-espana


De hecho, todos tenemos mucho que celebrar desde la posición 1 hasta la posición 20… desde el Grand Prix de MRM, hasta el shortlist de Pixel, sin olvidar la plata de Vimema…

Todos tenemos que celebrar que España vuelve de Cannes con 42 leones, con un corto publicitario de un banco que lo ha petado, que el año que viene tendremos más miembros en el jurado, que agencias independientes se están animando a participar, que hemos tenido un finalista en Titanium, que volvemos a la posición 8 dentro del ranking de países; que por primera vez en la historia hemos ganado un Grand Prix dos años seguidos; que el papel de la mujer en la industria está superado; que Reason Why sigue creciendo en audiencia y en equipo… hay que celebrarlo todo.

Es más, en unos días celebraremos un afterwork post Cannes para hacer valoraciones del cierre de †temporada y celebrar todo esto y mucho más.
Nos seguimos viendo y leyendo.

Las agencias españolas más premiadas

Los anunciantes españoles con más impacto creativo

El embudo de conversión de España en Cannes Lions

Reparto de premios por categorías

Abrir Formulario
Abrir Formulario