El Día C celebra su 20 aniversario con la actitud como eje temático

  • El evento del Club de Creativos tendrá lugar los días 24 y 25 de marzo en San Sebastián
  • Las jornadas culminarán con la entrega de los Premios Nacionales de creatividad y el C de C de Honor
Días C_CdeC_2023

“No rendirse es una actitud”. Así ha hablado Mónica Moro de los publicitarios ucranianos Max Burtsev y Olha Burtseva, que formarán parte del elenco de ponentes del próximo Día C, las jornadas anuales de conferencias y mesas redondas que organiza el Club de Creativos, y que se han presentado hoy en la sede de la entidad en Madrid. El Día C 2023 tendrá lugar el 24 y 25 del próximo mes de marzo en el Teatro Kursaal de San Sebastián, su sede desde 2016.

La primera edición. del Día C se celebró en el Museo del Traje de Madrid el año 2004

Moro, Presidenta del club, aludía con sus palabras sobre el director creativo y la directora de cuentas de la agencia ucraniana Arriba! a la actitud, que es el concepto que vertebrará el programa de ponencias del evento. Este, por otra parte celebra este año su 20 aniversario, pues se celebró por primera vez en en el Museo del Traje de Madrid en el año 2004.

Moro, que ha realizado la presentación junto a Curro Palma, Director General del c de c,  ha comentado que cuando la junta directiva y los responsables del club se empezaron plantear el Día C de este año, tomaron conciencia de que el próximo mes de marzo el mundo seguiría siendo “un lugar extraño caótico” en el que la industria publicitaria seguirá estando “acorralada” y librando la pelea constante en la que vive actualmente.
“Pero, pase, lo que pase”, señaló Moro, "en el sector siempre hay gente capaz de hacer grandes trabajos, de sacar adelante sus ideas o de crear nuevas empresas. Y eso es gracias a la actitud, Esta es una industria llena de optimistas, gente con resiliencia, valentía y capacidad de hacer equipo, La actitud es un motor de la creatividad y algo que tienen todos los profesionales a los que admiramos”.

Las diferentes manifestaciones de la actitud son lo que, según ha comentado Moro y Palma, ha inspirado la búsqueda de ponentes para conformar el plantel del Día C. Señalaron asimismo que le programa, aunque casi completo, no está aún cerrado del todo, y la presidenta apuntó que este año “se ha vuelto a una agenda un poco más publicitaria que en las últimas ediciones”, en las que el programa se había abierto a otras disciplinas y profesiones.

Publicitarios en un país en guerra

Max Burtsev y Olha Burtseva abrirán el turno de ponencias y hablarán sobre la vida de una agencia en un país en guerra y de su trabajo en Volonterska, fundación dedicada a la atención a los refugiados con la que colaboran desde poco después de que comenzara la invasión por Rusia. Harán su presentación acompañados por Javier Iñiguez de Onzoño, Cofundador y Director Creativo Ejecutivo de Officer & Gentleman, agencia con la que los Burtsev colaboran de forma habitual.

Max Burtsev y Olha Burtseva, de la agencia ucraniana Arriba!, abrirán el turno de ponencias

El programa incluirá también ponencias de Pelle Sjoenell, publicitario de larga trayectoria que actualmente es Director General Creativo de la empresa de videojuegos Activision Blizzard, que hablará de la reinvención profesional, y de Laura Visco, Directora Creativa de Cuentas Globales en Grey y con una larga carrera en agencias internacionales que explicará su experiencia como profesional de origen latino en el mercado anglosajón.

Otros creativos destacados cuyas presentaciones forman parte del programa son Gustavo Lauria, Fundador de la agencia estadounidense B, Joakim Börgstrom, que ahora trabaja de forma indepediente y Dillah Zakbah, Directora Creativa de BBH Londres. Estos dos últimos hablarán sobre el impacto de la inteligencia artificial en el proceso creativo. 

El toque cinematográfico

El trabajo cinematográfico tendrá también una presencia relevante en el programa: por un lado, con la ponencia del director Eduardo Casanova, que recientemente ha estrenado su película La piedad; y, por otro, con una sesión titulada Dar el salto es actitud. Historias que tenían que existir, en la que creativos y productores que han abordado proyectos de ficción hablarán de sus respectivas experiencias. 
El panel lo componen Eva de Lera, fundadora y productora ejecutiva de Lobo Kane; el creativo Julio Wallovits, director y guionista; Lucas Paulino, fundador de El Ruso de Rocky; Oriol Villar, fundador y Director Creativo de OV; Tay Sánchez, socia fundadora de Harry, y Virginia Mosquera, directora creativa en McCann y guionista.

Mónica Moro y Curro Palma, durante un momento de la presentación.

La lista de ponencias incluirá también algunos clásicos del evento, como la presentación de nuevos valores del diseño por parte de Wences Sanz y la nota de humor que pone Ricardo Llavador, Director Creativo de Prodigioso Volcán.

Exposición de aniversario y premios

El vigésimo aniversario del Día C se conmemorará con una exposición que hará un recorrido por la historia del evento en la que primarán la evocación y un cierto romanticismo, según se comentó en la presentación, antes que una exhaustividad que la haría inmanejable. 

Noticias Relacionadas

Miguel Ángel Furones será distinguido con el c de c de Honor 2023

El Día C terminará, como es habitual, con la entrega de trofeos de los Premios Nacionales de Creatividad, que este año celebran su edición número 24. Mónica Moro informó de que este año el certamen ha recibido unas 1.200 inscripciones, cifra que constituye un récord para los premios y que la presidenta del club que valoró muy positivamente, pues “significa que se ha hecho mucho trabajo y que es un trabajo del que la gente orgullosa y tiene ganas de inscribir en festivales”. 
Comentó asimismo que las sesiones del trabajo del jurado, que este año está presidido por Oriol Villar, comenzarán el próximo viernes día 10. 
En la gala de los premios se entregarán asimismo el C de C de Honor a Miguel Ángel Furones, que lo recibe a título póstumo, y el Premio Juan Mariano Mancebo al Talento Joven

Abrir Formulario
Abrir Formulario