Los eléctricos de Ford tendrán acceso la red de recarga de Tesla tras un acuerdo entre ambas compañías

  • Es la primera alianza estas características entre empresas competidoras en el mercado estadounidense
  • Los conductores de eléctricos de Ford podrán usar la red de 12.000 Superchargers de Tesla en EEUU y Canadá
Recarga Tesla_Ford_Acuerdo

El mercado de la automoción eléctrica en Estados Unidos ha conocido un hito con el acuerdo firmado entre Ford Motor y Tesla y que fue anunciado por los respectivos CEOs de las compañías, Jim Farley y Elon Musk, a través de una emisión en Twitter Spaces.
La alianza, que no tiene precedentes en el mercado estadounidense, permitirá a los propietarios de vehículos eléctricos Ford, a partir de principios de 2024, recargar sus coches en las 12.000 estaciones que la red Superchargers, propiedad de Tesla, tiene en Estados Unidos y Canadá.

Para poder realizar la recarga, los actuales modelos de Ford precisarán de un adaptador

Para poder realizar la recarga, a la que se accederá a través de la app de Tesla, los actuales modelos eléctricos de Ford precisarán por el momento de un adaptador.

Sin embargo, la nueva generación de coches eléctricos de la compañía de Detroit, que estará en el mercado a mediados de la década, llevará ya incorporado el conector North American Charging Standard (NACS), por lo cual la recarga en los Superchargers se podrá efectuar ya sin la necesidad del adaptador. 

El NACS es un sistema desarrollado por Tesla con la ambición de que, como indica su nombre se convierta en un estándar para el mercado norteafricano. 
Jim Farley, CEO de Ford Motor, comentó al anunciar el acuerdo con Tesla que su compañía está totalmente comprometida con el desarrollo del sistema NACS, a pesar de que la compañía cuenta con sus propios productos de recarga.

“Resulta totalmente ridículo”, dijo Farley, “que tengamos un problema de infraestructura y ni siquiera seamos capaces de ponernos de acuerdo sobre qué puerto de recarga usar. El primer paso en ese sentido ha de ser, probablemente, la colaboración entre las nuevas compañías fabricantes de coches eléctricos y las marcas automovilísticas tradicionales”.

Noticias Relacionadas

Por su parte, Rebecca Tinucci, Directora Senior de Infraestructura de Recarga en Tesla, ha dicho con motivo de acuerdo: “Hemos dedicado diez años ala construcción de una red de recarga líder en la industria que proporciona libertad para viajar y da confianza en disponer de cargas a los propietarios de Tesla. Es emocionante avanzar en nuestra misión de acelerar la transición mundial hacia una energía más sostenible dando la bienvenida a nuestros Superchargers a los propietarios de Ford, y a los de otros vehículos que eventualmente adopten el sistema NACS”. 

Hasta ahora, Tesla no había abierto su red Superchargers a marcas o modelos concretos. Lo había hecho de forma generalizada todos los vehículos en algunos puntos de la red en diferentes países del mundo, entre ellos España. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario