Más de la mitad de los Millennials españoles quieren emprender

  • 6 de cada 10 millennials apuestan por el autoempleo como opción laboral en España
  • Sin embargo, el 94% cree que la economía española no es favorable al emprendimiento
millennials emprender

Más de la mitad de los Millennials en España quieren emprender. Sin embargo, la mayoría es consciente del duro camino hacia el emprendimiento. De hecho, el 94% considera que la situación económica en nuestro país no es favorable para iniciar un negocio propio.

Son datos de la octava edición del Estudio Global de Emprendimiento Amway, una encuesta realizada a más de 1.000 españoles.

Jóvenes emprendedores en España

El 62% de los millennials españoles desea ser emprendedor (frente al 59% que así lo manifestaba en 2016), 1 de cada 2 considera poseer las habilidades y recursos necesarios para iniciar su negocio (frente al 43% en 2016) y el 52% está convencido de que nada le impediría poner en práctica su proyecto de autoempleo.

Menor de 35 años del ámbito digital es el perfil de joven emprendedor en España

El perfil tipo de joven emprendedor en España es el de un menor de 35 del ámbito digital. Además, jóvenes con estudios superiores presentan mayores niveles de deseabilidad ante el emprendimiento, viabilidad de sus ideas y apoyo de su entorno social frente a aquellos sin estudios universitarios.

Así son estos millennials que además representan a la primera generación española que recurre al autoempleo como una opción profesional y no por necesidad.

La importancia de la financiación para emprender

La financiación es uno de los puntos que más preocupa a los jóvenes emprendedores. El 70% de los entrevistados menores de 35 años considera que tener un apoyo social por parte de su entorno familiar y de amigos es fundamental. Solo el 24% se ve capaz de recaudar fondos para arrancar su proyecto.

Solo el 24% de los jóvenes se ve capaz de recaudar fondos para emprender

En España, el 94% de los jóvenes menores de 35 años considera que la situación económica del país no es favorable a la hora de crear un negocio propio. La falta de un sistema de impuestos fácil de afrontar es otro de los principales impedimentos para el 85% de esta generación tan proclive al emprendimiento.

En cambio, entre los servicios con buena valoración que ofrece España a la hora de emprender, los millennials destacan:

  • La infraestructura tecnológica (37%)
  • Un sistema educativo que enseña las habilidades necesarias para poner en marcha un negocio propio (23%)
  • Unas reglas y regulaciones entendibles y de sencilla aplicación (21%)

A pesar de los impedimentos que se encuentran los millennials para emprender en España, 7 de cada 10 están seguros de contar con el apoyo de su familia y amigos en el caso de querer montar su propio negocio. Además, el 60% está dispuesto a sacrificar su tiempo libre para desarrollar su proyecto, situación muy diferente a la de los españoles de 35 a 49 años (51%) y más alejada si cabe de la de los mayores de 50, donde desciende 20 puntos (40%).

Es más, el 59% se ve capaz de poner en marcha su idea de negocio, mientras que más de la mitad (53%) no tiene miedo al fracaso.

Abrir Formulario
Abrir Formulario