Fnac cumple 25 años en España

  • La empresa abrió su primer centro en España en 1993 en la calle Preciados
  • Fnac ofrece actividades de animación cultural y apoyo a la creación artística a través de sus Fórums
Fnac-25-años-España

 

Esta noticia ha aparecido en el Informativo de Reason Why:

Fnac está de celebración. La empresa, creada en Francia en 1954, cumple 25 años en España.

Fnac cuenta con 33 tiendas físicas en España

Fnac abrió su primer centro en España en diciembre de 1993, en la madrileña calle Preciados. La fiesta de inauguración fue un evento por todo lo alto. Un King Kong enorme presidía la cúpula del emblemático edificio y su fachada estaba decorada con gigantes esculturas y dibujos de Daniel Torres. Catorce actuaciones y conciertos de varios géneros se sucedieron en directo en todas sus plantas, y entre los invitados estaban Penélope Cruz o Rosa María Sardá. Además, la tienda contó como padrino con el músico francés Jean Michel Jarre, con el que se estrenó el Fórum: un lugar de encuentro y diálogo característico de Fnac.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después llegarían Barcelona (Fnac L’Illa en 1996 y Fnac Triangle en 1998), Valencia (Fnac San Agustín en 1997) o Zaragoza (Fnac Plaza España en 1999). En la actualidad, Fnac España cuenta con 33 tiendas físicas y un canal online que se creó en el año 2000.

El recorrido de FNAC en España

La empresa ha logrado crear una comunidad de fans, y a lo largo de estos 25 años se ha posicionado como un lugar para disfrutar. Desde sus inicios el 15% de su superficie en tienda se destina a áreas de ocio y confort donde el cliente puede leer un libro completo, escuchar un disco, ver una película o jugar con el último videojuego del mercado.

A lo largo del tiempo Fnac se ha ido adaptando a las exigencias del mercado, ampliando sus categorías para satisfacer la demanda de sus clientes. De forma más reciente, la compañía implantó en 2017 Fnac Home en sus establecimientos: productos para la cocina, el hogar y el cuidado personal.

Un agitador cultural

Fnac también fue una de las primeras empresas del sector de la distribución en ofrecer actividades de animación cultural y apoyo a la creación artística de manera constante y gratuita.

Sus tiendas disponen de espacios de encuentro e intercambio cultural: los fórums

Sus tiendas disponen de espacios de encuentro y de intercambio cultural: los fórums donde se desarrollan una media de 5.000 eventos al año entre conciertos, exposiciones, presentaciones, firmas de libros, conferencias, talleres tecnológicos, actividades infantiles, proyecciones, o demostraciones de productos, entre otros.

Y también apoyan a los nuevos talentos con iniciativas importantes y de largo recorrido, como el Nuevo Talento Fnac de Fotografía o el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac Salamandra Graphic.

Abrir Formulario
Abrir Formulario