La Unión Europea investigará las bicicletas de alquiler chinas

  • Numerosos fabricantes se han quejado porque se ha inundado el mercado europeo con precios por debajo del coste de producción
  • En Madrid se está preparando una regulación específica para el bike sharing de empresas asiáticas
bicicletas-alquiler-china

Esta noticia se ha incluido en el Informativo de Reason Why:

La Comisión Europea ha lanzado una investigación para aclarar los detalles sobre la importación de bicicletas de alquiler chinas (las e-bikes).

Hay suficiente evidencia para comenzar una investigación por competencia desleal

La Asociación Europea de Fabricantes de Bicicletas (EBMA por sus siglas en inglés) rellenó esta queja en septiembre, argumentando que las compañías chinas estaban inundando el mercado europeo con precios en ocasiones por debajo del coste de producción.

La Comisión Europea, que investiga las leyes de importación y exportación entre los 28 estados miembro de la Unión Europea, ha confirmado que hay suficiente evidencia para comenzar una investigación por competencia desleal.

La EBMA también está preparando una queja alegando subsidios ilegales y pidiendo el registro de estas importaciones de bicis. Desde la asociación dicen que más de 430.000 e-bikes chinas han sido vendidas en la Unión Europea en 2016, un incremento de un 40% en comparación con el año anterior. Las previsiones sitúan esa cifra en 800.000 para el año 2017.

¿Qué es el bike sharing?

De forma paralela, hay empresas de bike sharing que recurren a los beneficios de la tecnología para irrumpir en el mercado. A diferencia del resto de sistemas de bicicletas de alquiler, como BiciMAD, no necesitan ser aparcadas en unas bases determinadas. Son bicicletas de alquiler que pueden ser desbloqueadas mediante un código QR y una aplicación, y por lo tanto pueden aparcarse en cualquier lugar.

Estas bicicletas  pueden aparcarse en cualquier lugar

En España este servicio ha sido lanzado por la empresa asiática oBike, que comenzó a operar a finales de septiembre. Otras compañías como Ofo y Mobike han iniciado los trámites para operar. Representantes de ambos negocios se han reunido en los últimos meses con el Ayuntamiento de Madrid, que está preparando una regulación específica para estos negocios.

Y mientras tanto, los fabricantes de importación de bicicletas de alquiler están en el punto de mira...

Abrir Formulario
Abrir Formulario