Metro de Madrid tendrá nueva sede en 2018

La UTE, Unión Temporal de Empresas, formada por Rafael Llamazares (socio del despacho de arquitectura A-Cero) y JH Internacional, se ha alzado como ganadora en el concurso abierto por Metro de Madrid para diseñar su nueva sede tras la venta de la actual en el barrio del Retiro por 28 millones de euros.  

Según ha confirmado Francisco Olaya, jefe de prensa de Metro de Madrid, el prestigioso arquitecto ha sido el ganador del proyecto "por ser la oferta más barata". Costará 14 millones de euros.

De esta forma, finaliza el plan inmobiliario de Metro de Madrid, que se inició hace un año y que está dirigido a conseguir plusvalías con la venta del patrimonio del suburbano, ganancias que la empresa pública estimó en 120 millones de euros y que finalmente han sido superiores.

Con esta inyección de fondos, la empresa pública ha decidido construir su nueva sede, que se ubicará en Canillejas y que se prevé que finalice en 2018. Desde Metro de Madrid han querido aclarar que el cambio de sede no ha costado un euro a las arcas públicas y que además ahorrarán alrededor de millón y medio de euros anuales en los alquileres de inmuebles que actualmente tiene la compañía al unificar a sus 733 empleados.

Aunque desde el suburbano se insiste en que la adjudicación a la UTE ha sido por tratarse de la oferta más económica de las 25 presentadas, y que superaba además los requisitos técnicos, en el sector ha sorprendido la elección, al tratarse de un arquitecto cuya trayectoria se ha ligado siempre más al mundo residencial que al corporativo, como demuestran su últimos proyectos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario