Philosophy planta cara a Zara y H&M

  • Philosophy se comercializa actualmente en Sears, Sanborn’s y Saks Fifth Avenue
  • La fortuna de Slim se estima de 59.900 millones de dólares, mientras que la de Amancio Ortega supera los 60.000 millones
slim-philosophy-zara-hm-ReasonWhy.es

El segundo hombre más rico del mundo quiere introducirse en el negocio de la moda. El magnate mexicano Carlos Slim ha llegado al sector a través de su marca Philosophy, y ahora planea expandirla a gran escala. 

Philosophy actualmente se comercializa en las tiendas Sears, Sanborn’s y Saks Fifth Avenue, aunque carece de local propio. Por ello, Slim abrirá las dos primeras tiendas en México y así emprender su estrategia con el objetivo de introducirse en el mercado de la moda para mujeres jóvenes

Esto le lleva a ser el competidor directo de Amancio Ortega y las marcas de su grupo Inditex, especialmente de H&M, Zara, Forever 21 y C&A

Colección Philosophy

Así, Slim ha establecido un objetivo de 100 tiendas Philosophy abiertas para 2017. Una meta que no suponen difícil de conseguir dado el éxito de la vestimenta. Según declaraciones de Edgar Smolensky, Director Comercial de Sears, “si vende una locura aquí, imagínate lo que va a vender afuera”.

Y para ello el empresario invertirá la friolera de 20 millones de dólares de aquí a la fecha fijada, lo que suponen unos 200.000 dólares por local. La ventaja de Slim es que ha adquirido la experiencia necesaria a través de los locales de Sears (que son el equivalente a El Corte Inglés en España), así como de Sanborn’s y su franquicia de Saks Fifth Avenue. 

¿Cómo producirá las colecciones?

En declaraciones de Smolensky a la prensa mexicana, el 7% de la ropa de Philosophy se hará en México, mientras que el resto de producción se importará de países con industria textil. 

Sin embargo, aún no hay datos sobre apertura de tiendas fuera de la nación en la primera etapa. La inauguración de los dos primeros locales tendrá lugar en la Ciudad de México y en el Estado de México. 

La fortuna de Slim alcanza los $59.900 millones, gracias a su negocio de telecomunicaciones

De esta forma Carlos Slim no sólo busca hacer competencia a Amancio Ortega, sino también expandir su fortuna gracias al sector de la moda. En la actualidad, la fortuna de Slim asciende a 59.900 millones de dólares, fruto de sus negocios de telecomunicaciones en América Latina. Una cifra muy cercana a la de Amancio Ortega, que cuenta con más de 60.000 millones en sus arcas. 

Además de las telecomunicaciones y la moda, Slim también se ha introducido en el sector energético de México mediante la creación de una empresa petrolera, Carso Oil & Gas

Y ahora, comienza una carrera en las listas de multimillonarios, midiendo sus pasos para llegar al primer puesto y superar a Ortega. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario