Telefónica aumenta sus beneficios un 70% con respecto a 2014

  • La compañía ha generado beneficios por valor de 4.577 millones de euros en los tres primeros trimestres del año
  • Vulve a la senda del crecimiento en el tercer trimestre después de siete años de pérdidas
telefonica-resultados

Telefónica ha presentado unos números envidiables en sus últimos resultados financieros. En el acumulado de enero a septiembre, la compañía ha aumentado un 69,6% sus beneficios con respecto al mismo periodo de 2014.

Telefónica crece, pero no al ritmo esperado por los analistas

Un despegue de los beneficios que se traduce en 4.577 millones de euros en ganancias acumuladas durante los nueve primeros meses de este año.

Sin embargo, y aunque parezca increíble, la empresa no ha crecido al ritmo esperado por los analistas y no ha superado las previsiones que estimaban 1.000 millones de beneficios. La empresa que dirige César Alierta registró en el periodo de julio a septiembre unas ganancias de 884 millones.

Crece en España siete años después

Además, crece un 11,9% en ingresos, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto supone que la empresa ha alcanzado unos ingresos de 35.337 millones entre los meses de enero y septiembre de 2015.

El aumento de los ingresos viene determinado por una situación que no se daba desde hacía siete años: un crecimiento del 0,2% en facturación en el mercado español durante el tercer trimestre de 2015 en comparación con el de 2014.

Alierta ha explicado este dato aludiendo al “resultado de la estrategia de intensa transformación llevada a cabo en los últimos años”.

Objetivo: dividendos

A la vista de los buenos resultados financieros, la compañía mantiene los objetivos de fijados para este año y mantendrá su política de dividendos para los dos próximos años.

Además, redujo su deuda financiera neta en 1.547 millones de euros en el último trimestre y la baja hasta los 49.691 millones de euros.

Las causas más destacadas para explicar estos buenos números son los ingresos de datos móviles, el crecimiento de Telefónica Hispanoamérica (un 12,6% interanual) y Telefónica Brasil (aumento sostenido en el entorno del 5%).

Abrir Formulario
Abrir Formulario