Ya puedes formarte para ser Growth Hacker

  • El perfil del Growth Hacker surge en Silicon Valley
  • El Posgrado en Growth Hacking de IEBS empezará el 28 de abril
Growth-Hacker

El Growth Hacker es el perfil de moda entre las start-ups. Un nuevo perfil profesional que surge en Silicon Valley para dar respuesta a las necesidades de crecimiento de las empresas tecnológicas.

Desde IEBS consideran que no existen profesionales cualificados en esta materia y por ello han lanzado un Posgrado en

Growth Hacking

. El objetivo de este programa formativo es el de formar expertos que ayuden a las start-ups en sus estrategias de crecimiento a través de una combinación de metodologías disruptivas de marketing, creatividad y tecnología.

“El

Growth Hacking

no es ninguna fórmula mágica”

Y es que “el

Growth Hacking

no es ninguna fórmula mágica”, según dice el director del postgrado, Óscar Fuente, “sino la aplicación de un sistema estructurado que requiere de grandes conocimientos en áreas como el CRO, Usabilidad, SEO, Marketing de Atracción, Analítica Digital, Tecnología o Automatización de Marketing”.

El claustro de profesores está formado por Growth Hackers, entre los que destacan Pascual Parada, director de estrategias de crecimiento en Top Seed Lab; Fabián Buendía, account strategist en Google y experto en automatización de campañas; Ana de la Vega, analista digital en Holaluz.com; Iván Serrano, experto en UX para TV3, y Val Muñoz, autor del blog

Growth Hacking

Labs y Growth Hacker en la start-up Endado.

El plazo para inscribirse al programa de

Growth Hacking

ya está abierto. En esta primera edición solo se ofertarán 25 plazas. La fecha de inicio prevista es el 28 de abril.

Abrir Formulario
Abrir Formulario