Así es el primer museo de plástico que nace para ser reciclado

  • La plataforma EsPlásticos inaugura un museo efímero destinado a mostrar el rol vital que tienen los plásticos
  • La acción, ideada por Shackleton, termina con el desmantelamiento del museo en el Día Mundial del Reciclaje

Las marcas cada vez apuestan más por convertirse en palancas de cambio hacia una sociedad más sostenible y consciente de su propio consumo. Recientemente, McKinsey & Company y EuroCommerce publicaban un informe sobre el estado de la alimentación en Europa, donde se explica el cambio en el estilo de vida de los consumidores. Por ejemplo, la demanda de productos ecológicos, locales o regionales ha subido un 29% respecto al ejercicio anterior.

EsPlásticos quiere combatir los mitos que existen alrededor del plástico

Ante la preocupación existente por el medio ambiente, modelos de negocio como la economía circular se están posicionando en el punto de mira de muchas compañías.
Hemos visto cómo McDonald's quiere reutilizar sus vasos de café o el crecimiento de aplicaciones como To Good To Go, una plataforma que dedica sus esfuerzos a que diferentes establecimientos puedan vender diariamente sus excedentes de comida y así evitar el desperdicio alimentario.

Sin embargo, el reciclaje también sigue existiendo. A pesar de que el plástico se haya "demonizado" durante años por su mal uso, la plataforma EsPlásticos quiere combatir esos mitos y concienciar a la sociedad acerca de cómo contribuye este material cuando se utiliza de forma correcta, a través del primer museo de plástico 100% reciclable del mundo.

The Plastic Museum es una iniciativa desarrollada por la agencia Shackleton que tiene como objetivo concienciar y mostrar de forma visual que el problema con este material surge cuando no se gestiona bien su residuo o se hace un uso irresponsable del mismo. "Las empresas no solo deben comunicar sobre sus productos y servicios, sino también sobre el papel que juegan en la sociedad", señala Abelardo Bethencourt, Director General de Public (Shackleton).

Un museo con fecha de caducidad

El museo, que ya se encuentra abierto al público y fue inaugurado por el alcalde de Madrid (Jose Luis Martínez-Almeida), nace para ser cerrado y reciclado el próximo 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje.
La acción consiste en el desmantelamiento del centro para convertirlo en piezas de una colección llamada "Yo antes era un museo", que se pueden reservar ya desde la tienda física así como en la landing creada para la campaña. “La idea nace con forma de museo, pero unas semanas después vivirá en una pala de playa o un portalápiz de diseño", afirma Tania Riera, Directora Creativa.

_alt_

The Platic Museum está construido al 100% con plástico y cuenta con una exposición de objetos esenciales para el cuidado sanitario, la comunicación, la construcción, la alimentación y la movilidad sostenible, hechos de plástico. Como parte de la campaña, la agencia ha ideado una pieza donde muestran el desarrollo creativo y la producción física y digital del efímero museo de EsPlásticos.

The Plastic Museum permanecerá abierto hasta el 16 de mayo

El concepto que han querido transmitir desde la agencia dirigida por Pablo Alzugaray es "la reflexión del ciudadano sobre el uso de los plásticos". Es un ejercicio de responsabilidad individual, pero que solo funciona si todos lo hacemos. “Desde el punto de vista de los asuntos públicos, este proyecto es pionero por incidir en la opinión pública para cambiar la realidad política", explica Abelardo Bethencourt. "Los proyectos que tratan de transmitir a la sociedad un relato alternativo sobre el imperante deben abordarse desde la creatividad con un ángulo político", apunta.

Ubicado en la Plaza de Juan Goytisolo (Madrid) -frente al Reina Sofía-, el museo estará abierto al público hasta el 16 de mayo con un horario de 11.00 a 19.00 , y de forma gratuita. “Este museo pone el foco en la importancia del uso del plástico y su contribución a la protección del medioambiente a través de todas las fases: ecodiseño, uso, reutilización y reciclado”, afirma Alicia Martín, portavoz de EsPlásticos.

Noticias Relacionadas

En esta plataforma de cosmética todo el packaging es reutilizable

New Balance presenta unas zapatillas “hechas responsablemente” con material excedente

La iniciativa también incluye una página web donde se puede realizar un recorrido virtual por sus salas y piezas, además de una campaña de comunicación exterior, audiovisual y de contenidos en redes sociales.

Más info.: The Plastics Museum

Ficha técnica

  • Anunciante: EsPlásticos
  • Director Creativo Ejecutivo: Nacho Guilló
  • Directora Creativa: Tania Riera
  • Dirección general: Abelardo Bethencourt
  • Equipo de Cuentas: Noelia Dapena
  • Director Creativo Digital: David Ballester
  • Equipo Creativo Digital: Pablo Campoamor
  • Equipo de Eventos: Marta García Viudes y Rafael García de Heras
  • Equipo de Producción Gráfica: Timoteo Martín
  • Equipo de producción audiovisual: Manuela Zamora, Cristina Cortizas y Paloma Martín
  • Realización: Paco Carpio
  • Edición y postproducción: Juan Manuel Acosta
  • Equipo de producción digital: Lucía García, Marta Paz, Cecilia Pastorino y Francisco Ortiz
  • Social Listening & Big Data Analyst: José Vicioso y Ana Frías
  • Equipo RR.SS y PR: Eva Calo, Alberto González, Auxi Gutiérrez, Marina Mendez, Lucía Ramos, Sara Choya Y Laura Yébenes
Abrir Formulario
Abrir Formulario