Voz y realidad aumentada, principales tendencias en marketing de contenidos este 2020

  • El 89% de los anunciantes planea usar tecnología de voz en sus campañas, un aumento del 32% con respecto al año pasado
  • Los profesionales de marketing también prevén usar menos publicaciones en redes sociales, GIFs y memes
estudio tendencias marketing contenidos voz

La tecnología de la voz, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) serán claves para el marketing de contenidos en 2020. Al menos es lo que concluye un estudio realizado por World Media Group entre alrededor de 300 anunciantes en todo el mundo.

Tendencias en marketing de contenidos para 2020

La tecnología de voz es la que experimenta el mayor crecimiento con respecto al año pasado. En concreto, hablamos de una subida del 32% según este estudio alcanzando el 89% de los profesionales de marketing que planean usar este tipo de contenido en los próximos 12 meses.

La voz es la tendencia que más ha crecido en el último año

La realidad aumentada y la virtual también han experimentado una subida dentro del marketing de contenidos con una diferencia de 54 y 51 puntos porcentuales respectivamente, entre el uso hecho en 2019 y el previsto para este año. Por su parte, el contenido de audio o podcast han subido un 33% y la personalización un 30%, mientras que el vídeo en vivo ha crecido un 28% y los chatbots un 26%.

En contraste, los libros blancos se están volviendo menos populares. Mientras que el 85% de los vendedores de contenido usaron un documento técnico en los últimos 12 meses, solo el 62% planea usarlo en los próximos 12 meses (-23%). Esta diferencia también es alta para publicaciones en redes sociales (-21%), GIF (-18%) y memes (-18%).

En general, el 90% de los especialistas en marketing planea usar contenido de audio/podcast en los próximos 12 meses, el tipo de contenido más popular. Más de cuatro quintos creen que usarán AR (89%), voz (89%), personalización (88%), eventos (85%), video en vivo (84%), VR (83%) y video de formato corto ( 82%) este año.

Sin embargo, seleccionar un socio de medios líder que ofrezca las últimas técnicas de visualización, como la realidad virtual, resultó ser una prioridad baja para los especialistas en marketing. En cambio, un entorno editorial confiable, un perfil de audiencia y un compromiso de calidad con la audiencia resultaron más importantes.

Los especialistas en marketing buscan entornos editoriales comprometidos con la calidad

La misma investigación también encontró que los especialistas en marketing creen que las campañas de contenido son mejores para la participación de la marca, las percepciones cambiantes y el activismo de la marca. Casi las tres cuartas partes adaptan una historia global para los mercados locales, lo que permite a las marcas hablar directamente con el consumidor.

Es vital comprender la motivación de los usuarios para interactuar con el contenido online ya que mejora la posibilidad de una comunicación contextual y una respuesta positiva. Las estrategias de contenido efectivas también incluyen componentes tangibles y del mundo real que ayudan a que la estrategia cobre vida.

Abrir Formulario
Abrir Formulario