Los videojuegos alcanzarán 3.000 millones de usuarios para 2023

  • La región de Asia-Pacífico aúna a la mitad de la cifra mundial de jugadores de videojuegos
  • Un estudio de Newzoo indica que su crecimiento se debe a los juegos en dispositivos móviles
audiencias sector videojuegos gaming crecimiento

Según Newzoo, la plataforma de análisis del sector gaming, está previsto que las audiencias globales de los videojuegos alcancen los 3.070 millones de jugadores para 2023. Y es que el número de jugadores ya alcanzó los 2.550 millones de usuarios en 2019, un incremento superior a un cuarto (28,1%) desde el nivel de 2015, cuando se situaba en 1.990 millones. Eso sí, las previsiones indican que el crecimiento se ralentizará después de 2020, con un incremento del 20,4%, esperado entre 2019 y 2023.

 

La región de Asia-Pacífico cuenta con la mitad (54%) de la base de usuarios global, y las predicciones apuntan a que crecerá hasta 1.400 millones de jugadores en 2020. A pesar de que algunas marcas en la región están viendo crecer sus ventas en e-commerce debido a los jugadores que se conectan desde dispositivos móviles, algunos anunciantes todavía se muestran reacios a introducirse en este canal.

Europa, Oriente Medio y África van a continuación, tomando cada uno un 14% del share total. América Latina asume un 10% de la audiencia, mientras que Norteamérica se coloca en última posición con un 8%.
La región de África y Oriente Medio es la que mayor crecimiento espera ver durante este año, ya que ha aumentado un 8,8% interanual, hasta los 377 millones de usuarios. América Latina se coloca en segundo puesto, aumentando un 7,4% desde 2019 hasta alcanzar los 266 millones de jugadores.

El estudio indica que la mayor parte de este crecimiento se debe a los consumidores que se adentran en el gaming a través de dispositivos móviles. A pesar de ello, estos usuarios no suelen considerarse como gamers. Prueba de ello es que solo la mitad de las jugadoras chicas se identifican como pertenecientes a esta categoría.

Por otro lado, muchos consumidores también están mirando más allá de los videojuegos para buscar un sentido de comunidad, algo que las marcas podrían apoyar para mantener un papel no intrusivo dentro de los propios juegos.

Noticias Relacionadas

eSports y Gaming: un territorio estratégico para la construcción de marca

Samsung lanza una campaña de publicidad programática dentro de videojuegos

Uno de los formatos publicitarios más comunes en los videojuegos móviles son los vídeos que se muestran en las propias aplicaciones a cambio de recompensas. Para los anunciantes que consideran realizar estas campañas, los mensajes suelen tener mayor éxito si son simples pero interactivos. Marcas como New Balance, dedicada a la venta de calzado y equipamiento deportivo, han cosechado ya grandes éxitos con estos formatos.

Más info.: Newzoo Global Games Market Report

Abrir Formulario
Abrir Formulario