El tráfico en plataformas de música en streaming creció un 20% durante el confinamiento

  • No obstante, el crecimiento se ha reducido progresivamente a lo largo de las semanas
  • Spotify acapara más de la mitad de todo el tráfico de las plataformas de música en streaming
chica música cascos

El tráfico global de música en streaming alcanzó un nuevo récord durante el brote de coronavirus, aunque poco a poco, con la apertura de las restricciones y la entrada de la nueva normalidad, las cifras han ido descendiendo.

Los mayores picos se alcanzaron a finales de marzo y principios de abril 

Un estudio de SimilarWeb refleja que tanto Spotify como SoundCloud y Amazon Music experimentaron un crecimiento cercano al 20% durante el mes de marzo. Cifras sin duda llamativas, aunque aún lejos del crecimiento de las plataformas de vídeo como Disney +, Netflix y YouTube durante este mismo periodo.

SoundCloud fue el servicio de música que más incrementó su tráfico en comparación con el mes de enero, alcanzando un pico del 20,5% el 6 de abril. Sin embargo, este aumento se desaceleró progresivamente hasta situarse en el 6,9% a finales de mayo.

 

En el caso de Spotify, la demanda con respecto a enero aumentó un 17,8% en la semana del 23 de marzo y, más o menos, se mantuvo hasta principios de mayo. Desde entonces, el tráfico fue cayendo hasta prácticamente la mitad a finales del quinto mes del año (+10,9%).

Pese al aumento del tráfico, los anunciantes han reducido su inversión en estas plataformas

Si bien Amazon Music también experimentó un crecimiento fuerte y sostenido durante el brote, el estudio destaca que esta plataforma es la menos popular de las tres. Su flujo de tráfico se mantuvo en negativo durante enero, febrero y la primera mitad de marzo, cuando se disparó hasta alcanzar un 15% el 6 de abril. Desde entonces, y al igual que las otras dos plataformas, su crecimiento comenzó a disminuir hasta volver a números negativos el 25 de mayo (-1,2%).

Entre las tres plataformas, Spotify acapara más de la mitad de todo el tráfico de música en streaming, mientras que SoundCloud representa dos quintas partes y Amazon Music se queda por detrás (menos del 10%).

Noticias Relacionadas

Spotify avanza firme en la construcción de su imperio del podcast


Llega a España una plataforma de podcast con un sistema de compensación por escucha

Una quinta parte (17%) de los consumidores que usan servicios de música en streaming esperan que la tendencia se mantenga después del brote, aunque desde el estudio defienden que el futuro crecimiento de estas plataformas puede depender de la adopción de podcasts, en especial los que estén centrados en noticias y temas especializados.

Pese al crecimiento del tráfico durante los meses de confinamiento, el estudio refleja que los anunciantes han reducido la inversión durante el brote, llegando a representar una quinta parte en el caso de Sportify. No obstante, consideran que la publicidad en audio y podcast puede impulsar la intención de compra para determinados sectores, como el retail, ya que las plataformas de streaming se caracterizan por la buena atención del público al contenido.

Abrir Formulario
Abrir Formulario