La gran mayoría de consumidores pide prohibir la publicidad de juegos de apuestas

  • Según una encuesta de FACUA, el 87% pide prohibirla por completo
  • El 77% apoya que se impida el pago con tarjeta de crédito en casinos y casas de apuestas
publicidad casas de apuestas

El 87% de los consumidores pide prohibir por completo la publicidad y los patrocinios de casinos y casas de apuestas. Es una de las conclusiones que arroja una encuesta realizada por FACUA-Consumidores en Acción a la que han contestado más de 11.000 personas de toda España.

Sólo el 3,0% de los encuestados está en contra de que se limite la publicidad de los casinos y casas de apuestas por tratarse de negocios legales. El 9,4% cree que debería limitarse algo, impidiendo por ejemplo que los famosos protagonicen anuncios. Por su parte, el 86,5% reclama prohibir por completo la publicidad y los patrocinios, como ocurre con el tabaco -que sólo puede publicitarse en el interior de los estancos-. El 1,1% no tiene opinión al respecto.

Conforme aumenta la edad de los encuestados, mayor es el porcentaje de los que piden la prohibición total de la publicidad y patrocinios de casinos y casas de apuestas. Así, es del 82,4% entre los que tienen entre 18 y 30 años, del 84,7% para la franja de edad entre 31 y 45, del 87,2% en los que tienen entre 46 y 59 años y del 87,7% entre los mayores de 60 años.

Regulación de los horarios de casinos

En cuanto a la regulación de los horarios de estos establecimientos, que depende de las comunidades autónomas, menos de uno de cada diez (8,6%) son contrarios a ella. El 58,7% considera que debería prohibirse que abran antes de las 22.00 horas y el 27,5% va más allá y cree que debería prohibirse por completo la apertura de estos locales. El 5,2% no tiene opinión.

Noticias Relacionadas

Piden prohibir el uso de tarjetas de crédito en casas de apuestas

 

FACUA ha propuesto al ministerio de Consumo que la futura regulación del sector contemple la prohibición de que tanto en las casas de apuestas con sede física como en las online se puedan realizar pagos con tarjeta a crédito. El 77,5% de los encuestados se muestra de acuerdo con esta reivindicación al considerar que se debe impedir que la gente acabe perdiendo más dinero del que tiene. El 15,9% valora que debe aceptarse cualquier forma de pago legal y el 6,7% no tiene opinión sobre esta cuestión.

Sanciones contundentes

Preguntados sobre cómo debería actuarse con un casino o casa de apuestas donde una inspección detecte la presencia de algún menor de edad o que ha vulnerado la posible limitación en su horario de apertura, los encuestados piden sanciones duras al respecto.

Casi 8 de cada 10 piden multas de 100.000€ por la presencia de menores en casinos

Casi ocho de cada diez plantean que se imponga una multa no inferior a 100.000 euros y el cierre del establecimiento durante un mínimo de seis meses. El 21,8% pide multas de al menos ese importe y el cierre durante seis meses, mientras que el 55,4% reclama que el cierre sea de un año. El 5,9% plantea que sólo se produzca un apercibimiento y si el local recincide, multa. El 7,7% que se sancione con 10.000 euros y el 6,5% que se aplique una multa de 100.000 euros o más, pero en ambos casos sin cierre temporal. El 2,7% no tiene opinión.

El porcentaje de mujeres encuestadas que reclama la medida más contundente ante las citadas prácticas -al menos 100.000 euros de multa y el cierre durante un año- es del 61,5%, casi diez puntos por encima del de hombres, que es del 52,1%. También son más las mujeres que piden la prohibición total de la publicidad y patrocinios, el 90,1% frente al 84,7% de hombres.

Por último, casi uno de cada diez encuestados (8,3%) dicen que juegan alguna vez en casinos o casas de apuestas con sede física o por internet. El 91,0% manifiesta que nunca juega en ellos, el 0,4% que lo hace frecuentemente y el 0,3% todas las semanas.

FACUA considera insuficientes las medidas del gobierno

El ministerio de Consumo ha anunciado que el futuro Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades del juego prohibirá la publicidad de bonos regalo y que además estos no podrán superar los 100 euros. Anteriormente, también trascendió que el ministerio tiene previsto introducir limitaciones horarias a la publicidad de casinos y casas de apuestas en radio y televisión para que sólo se emita entre la 1 y las 5 de la madrugada.

FACUA aboga por la prohibición total de la publicidad de juego

Sin embargo, FACUA considera que estas medidas son "insuficientes". En un comunicado, recuerdan que "el compromiso programático del Gobierno de coalición es una regulación similar a la del tabaco”, la cual está totalmente prohibida. Además inciden en que casi 9 de cada 10 consumidores aboga por prohibir totalmente anuncios y patrocinios de este tipo según el estudio anterior de esta noticia realizado por la propia asociación.

Además de la prohibición total de su publicidad, FACUA también ha propuesto al ministerio de Consumo que la futura regulación del sector del juego contemple la prohibición de que tanto en las casas de apuestas con sede física como en las online se puedan realizar pagos con tarjeta de crédito.

Más info.: Encuesta Casinos y Casas de Apuestas: Cómo deben regularse (FACUA)

Abrir Formulario
Abrir Formulario