Fallece Mario Tascón, Fundador y Presidente de Prodigioso Volcán

  • Pionero del periodismo y la comunicación digital en nuestro país
  • Desarrolló su trayectoria en El Mundo, Prisa y fue Presidente de la Fundación del Español Urgente
Mario Tascón

Mario Tascón, Fundador y Presidente de la consultora Prodigioso Volcán, ha fallecido a los 60 años de edad, tal y como ha comunicado la propia compañía a través de las redes sociales. “Mario Tascón, fundador de este Prodigioso Volcán, nos ha dejado de forma inesperada esta noche. Estamos tristes y tratando aún de asimilar la noticia. Esperamos darle el homenaje que se merece muy pronto. Le echamos mucho de menos”, han señalado en el mensaje. 

Se encontraba en Argentina participando en encuentros profesionales con periodistas

Según un comunicado de la Fundación Gabo, entidad orientada a la formación de periodistas y de cuya red de maestros Tascón formaba parte, Mario ha fallecido a causa de un accidente cerebrovascular, sufrido ayer en Buenos Aires. Había viajado a la ciudad para participar en una serie de encuentros con periodistas acerca del presente y futuro de la inteligencia artificial. 

El día antes de su fallecimiento participó en una charla sobre “Oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial y su aplicación en las redacciones”, así como en un panel virtual sobre alfabetización mediática durante la Cumbre Global sobre Desinformación. 

De la infografía a la comunicación digital

Mario Tascón (Ponferrada, 1962)era graduado en Magisterio y había realizado estudios de Psicología. Su destacada carrera profesional en los medios de comunicación alcanzó notoriedad por primera vez durante el periodo 1989-1994, cuando fue Director de la sección de Infografía del diario El Mundo, con la que consiguió los máximos galardones de la Society of News Design, los más importantes del mundo en diseño de prensa e infografía. 
Al final de ese periodo y hasta 1995, Tascón colaboró como consultor en innovación para numerosos medios escritos del Latinoamérica y Europa, entre ellos Diario El País (Uruguay), La Nación (Argentina), Corriere della Sera (Italia), El Mercurio (Chile) y Expreso (Portugal).

En 1996 se hizo cargo de la puesta en marcha de la edición digital de El Mundo

En el año 1996 volvió a Unidad Editorial, compañía editora de El Mundo, donde se hizo cargo de la puesta en marcha de la edición digital del periódico, www.elmundo.es, que se convirtió en una referencia en internet, y fundo la primera redacción digital de un medio periodístico en España.

Desarrolló esas funciones hasta el año 2000, cuando se incorporó con el cargo de Director General de Contenidos a Prisacom, sociedad del grupo Prisa que gestionaba las actividades digitales del grupo Prisa. En esa posición tuvo a su cargo, y llevó a cabo una profunda remodelación en las mismas, las páginas web de los diarios El País, Cinco Días y As, y de las marcas radiofónicas Cadena Ser y 40 principales, así como Cuatro.com y Plus.es entre otros. 

Permaneció en Prisa ocho años y su siguiente etapa profesional estuvo ligada también a la información digital, de la que se había convertido en uno de los profesionales más reconocidos y prestigiosos de nuestro país: fichó como Editor por Dixi Media, empresa que mantiene un grupo de medios digitales especializados en diversos campos y en que Tascón lanzó Lainformación.com, medio especializado en información económica que sigue publicándose. 

En 2010, Mario Tascón abandonó Dixi y pone en marcha su propia compañía, Prodigioso Volcán, que trabaja en proyectos de estrategia, diseño y contenido. Tascón se definía en su biografía de X (Twitter) como: “Más o menos periodista. Me gustan los nuevos medios y algunos de los viejos. Hago lo que puedo. Trabajo en el interior de un volcán”.   
Fue Presidente de la Fundación del Español Urgente (Fundéu) en el peridod 2019-2020, y ejercía como maestro de periodismo de la citada Fundación Gabo. El pasado año, la Asociación. de Usuarios de Internet lo distinguió con el premio en la 27ª edición de sus Premios de Internet.

Abrir Formulario
Abrir Formulario