Forever 21 se declara en bancarrota por segunda vez en seis años

  • La marca achaca su situación a la competencia de empresas extranjeras de moda rápida
  • Ya se declaró en quiebra en 2019, cuando cerró más de 350 tiendas en todo el mundo
Tres maniquís en una tienda

F21 OpCo, la empresa que opera la marca de moda Forever 21 en Estados Unidos, ha vuelto a declararse en bancarrota. Es la segunda vez que ocurre en un plazo de seis años, ya que en 2019 ya se embarcó en este proceso anunciando el cierre de 350 tiendas en distintas ciudades del mundo. 

La marca ha encontrado dificultades a la hora de navegar la transformación digital del sector y competir en un contexto cada vez más dominado por el comercio electrónico. Factores como la creciente expansión del fast-fashion, impulsada por gigantes asiáticos como Shein o Temu; el descenso de afluencia a los centros comerciales o la inflación y el escenario de complejidad económica también han afectado a su actividad. 

“Hemos evaluado todas las opciones para posicionar mejor a la empresa, pero no hemos encontrado una solución sostenible"

Si bien hemos evaluado todas las opciones para posicionar mejor a la empresa de cara al futuro, no hemos podido encontrar una solución sostenible, dada la competencia de empresas extranjeras de moda rápida", ha dicho Brad Sell, Director Financiero de la compañía, en un comunicado. También ha aludido al ”aumento de los costes, los desafíos económicos que afectan a nuestros clientes principales y la evolución de las tendencias de consumo".

Forever 21 implementará una liquidación ordenada de su negocio en Estados Unidos, a la vez que continúa con su proceso de búsqueda de un comprador para la venta de algunos o todos sus activos. Las tiendas y el sitio web de Forever 21 permanecerán abiertos y seguirán atendiendo a los clientes mientras la compañía lleva a cabo el proceso de liquidación de sus operaciones. 

Además, en el comunicado la compañía ha señalado que las tiendas de Forever 21 fuera de Estados Unidos son operadas por otros licenciatarios y no están incluidas en esta declaración de bancarrota. Dichos establecimientos y las páginas de comercio electrónico internacionales continuarán operando con normalidad. También ha recordado que Authentic Brands Group es el titular de la propiedad intelectual asociada a la marca Forever 21 y puede licenciarla a otros operadores. 

Noticias Relacionadas

Lanzarote y música electrónica: así es el anuncio de primavera de El Corte Inglés

Forever 21, que hace años ayudó a popularizar la moda rápida en Estados Unidos, ha declarado, según recoge The New York Times, activos estimados entre 100 y 500 millones de dólares, y pasivos entre 1.000 y 5.000 millones.
La marca se ha acogido al concurso de acreedores con una deuda total de cerca de 1.600 millones de dólares, según indican los documentos judiciales.

Según Reuters, la compañía ha perdido cerca de 400 millones de dólares en los últimos tres años. Además, según los datos proporcionados para el proceso, incurrió en pérdidas de 150 millones de dólares en 2024, y estimaba perder 180 millones en 2025. 

Forever 21, fundada en Los Ángeles en 1984, alcanzó el éxito a principios de la década de los 2000 vendiendo moda de bajo coste con foco especial en mujeres jóvenes. La marca llegó a registrar más de 4.000 millones de dólares en ventas anuales y empleó a más de 43.000 personas en todo el mundo en sus 800 tiendas.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.