Fridays For Future crea una metáfora del negacionismo del cambio climático en su nueva campaña

  • El movimiento impulsado por Greta Thunberg hace un llamamiento a la Huelga Climática Global
  • El spot ha sido ideado por la agencia creativa Fred & Farid Los Ángeles y producido por Dream

Nos golpearemos pronto contra la pared. El cambio climático es real”. Ese es el contundente mensaje que Fridays For Future, el movimiento activista estudiantil internacional impulsado en 2018 por Greta Thunberg, ha lanzado como llamamiento a la próxima Huelga Climática Global (Global Climate Strike), que tendrá lugar el viernes 24 de septiembre.

La pieza simboliza la actuación de la sociedad contra el cambio climático

Lo hace a través de “The Denial”, un spot ideado por la agencia creativa Fred & Farid Los Ángeles y producido por ‘dream’, que ilustra el negacionismo ante la crisis medioambiental que atraviesa el planeta. La creatividad, que apuesta por una estética minimalista, propone una contundente metáfora: un hombre choca brutalmente contra una gruesa e impenetrable pared en una playa. La situación simboliza lo que el conjunto de la sociedad está haciendo en lo que respecta a la lucha contra el cambio climático.

Mediante esta pieza Fridays For Future busca poner de manifiesto que los líderes todavía no están haciendo lo suficiente para limitar el calentamiento y que ni siquiera están cerca de resolver el problema, una reclamación que el movimiento lleva haciendo desde hace años. Con “The Denial”, la organización se reafirma en su misión principal, la de mirar a la ciencia en busca de soluciones y pedir a quienes están en el poder que se tomen los hechos en serio y actúen en consecuencia.

La buena noticia es que los científicos creen que limitar el calentamiento es absolutamente posible desde el punto de vista técnico. Con tecnologías de energía renovable, cambios en la agricultura y el transporte y otros grandes cambios, podemos limitar el calentamiento y evitar resultados aún peores”, ha señalado Katharina Maier, organizadora de Fridays For Future. Sin embargo, apunta que la mayoría de la sociedad no está cambiando su forma de vida, su forma de consumir, su forma de viajar o su forma de producir energía. “Estamos literalmente chocando colectivamente contra una pared. Por eso decidimos aprovechar esta contradicción y la urgencia de actuar para salvar nuestro planeta antes de que sea demasiado tarde”.

Noticias Relacionadas

La agricultura y ganadería local de España, en el centro de las estrategias de Marketing

Desde el movimiento recuerdan que los peligrosos efectos del cambio climático, como las olas de calor, las sequías, los incendios forestales, las inundaciones y la desaparición de especies, impactan a todos los seres humanos, aunque son especialmente devastadores para los más vulnerables: los más pobres y las generaciones más jóvenes.

En esta línea, Fridays For Future lanzó la campaña “1%” a principios de este año, coincidiendo con el aterrizaje del Perseverance Rover de la NASA en Marte. También en colaboración con Fred & Farid Los Ángeles presentó una campaña satírica en la que reflexionaba sobre el turismo espacial y sobre el impacto que el cambio climático tendrá en el 99% de la población mundial que no podrá permitirse “escapar” a otro planeta. “The Denial” supone la cuarta colaboración de Fridays For Future con la agencia.

Ficha técnica

  • Title of ad: The Denial
  • Client: Fridays For Future
  • Agency: FRED & FARID Los Angeles
  • Chief Creative Officers: Fred & Farid
  • Creative Director: Nicolas Berthier
  • Agency Supervisor: Jules Chaffiotte
  • Executive Producer: Amanda Van Caneghem
  • Director: dream
  • Cinematographer: Amos Leblanc
  • Producer: Napattararat  Preechapattananon
  • Producer: Ennia Bosshard
  • Stylist: May Chucheewa
  • Stylist assistant: Georgia Dinsdale
  • AD: Yussef Nabih
  • Gaffer: Daniel Macri
  • Best boy: Antonio Gramegna
  • 1st AC: Remi Pinaud
  • 2nd AC: Maxence Minebois
  • DMT: Ohm Chaowanapreecha
  • Art Director: Mark Harris
  • Art assistant: Luc Du Tout
  • Drone operator: Ross Silcocks
  • Post production: dream inc.
  • Sound designer: Anders Singh Vesterdahl
Abrir Formulario
Abrir Formulario