El Gobierno de España quiere crear su propia moneda digital pública

  • El PSOE quiere crear una moneda digital nacional emitida por el Banco de España y ligada al euro digital
  • De momento, el Gobierno solo ha propuesto crear una Comisión para estudiar la creación de la criptodivisa
gobierno_espana_creacion_criptomoneda_publica

Desde que el Banco Central Europeo (BCE) iniciara su proyecto para la creación del euro digital -una criptomoneda basada en tecnología Blockchain, pero emitida por un banco central y ligada al propio euro, a diferencia de criptodivisas como los Bitcoins, cuyo valor no está relacionado con ninguna otra moneda existente-, el Gobierno español ha querido ser pionero en la regulación e implantación de las divisas digitales.

Estas criptodivisas públicas están ligadas a una moneda ya existente

Mientras la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) continúa con el proceso que terminará con la aprobación de una regulación para la publicidad de los criptoactivos, el PSOE ha llevado al Congreso una Proposición no de Ley para impulsar la creación de una moneda digital pública, emitida por el Banco de España y ligada al euro digital del BCE.

De momento, el Gobierno solo ha propuesto crear una Comisión de estudio para evaluar la posible creación de una "Central Bank Digital Currency" (CBDC)- como se conoce a este tipo de criptomonedas. En el texto de la propuesta, citan como beneficios de tener nuestra propia divisa digital la capacidad para "ofrecer una mayor estabilidad financiera tanto a la economía española como al conjunto de la eurozona, y recuperar el carácter del dinero como bien público y bajo control democrático".

En línea con el Banco Central Europeo

Con la creación de una criptomoneda española, se intentaría evitar la "elevada volatilidad" y un "importante impacto ambiental" que generan las divisas tradicionales, señalan desde el Gobierno en su propuesta. Sin embargo, este criptoactivo estaría sujeto al euro digital, que todavía se encuentra en desarrollo por parte de la Comisión Europea.

China ya ha comenzado las pruebas para la creación del yuan digital

Aun así, desde Bruselas aseguran que el euro digital permitirá que cada país añada sus propias adaptaciones, tal y como han ido haciendo (todavía en formatos piloto) otros países del continente europeo y fuera de él, como es el caso de China, con su yuan digital, o Rusia.

En la Proposición no de Ley, el PSOE cita un informe del Banco de Pagos Internacionales de Basilea donde se recoge que más de un 80% de las instituciones consultadas trabajan ya en proyectos relacionados con estas criptomonedas. Por ejemplo, durante este mes de junio, Francia ha comenzado el "Project Jura", un experimento con bancos suizos y franceses para la creación de su propia CBDC. Otros países que ya han anunciado grupos de trabajado para la implementación de divisas digitales públicas han sido Reino Unido y Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

A diferencia de las criptomonedas, estas monedas digitales públicas serán emitidas de forma centralizada por el BCE. Algunas de las características de las CBDC que tienen estas divisas son que estarán respaldadas por el Estado y protegidas legalmente como sucede con los datos fiscales. Aun así, aunque la propuesta surja desde el Banco de España, la última respuesta recaerá en el BCE.

Abrir Formulario
Abrir Formulario