Google Maps alertará sobre las restricciones de movilidad por el Coronavirus

  • Informará sobre la disponibilidad del transporte público o la previsión de aforo en estaciones y otros espacios
  • También mostrará los puntos de control del COVID-19 o las pautas a seguir en centros de salud
mujer metro móvil

Google está agregando funciones en su servicio de Maps para avisar a los usuarios sobre las diversas restricciones de movilidad relacionadas con el COVID-19.
El objetivo del gigante tecnológico es ayudar a la sociedad a planificar mejor sus desplazamientos y evitar aglomeraciones humanas.

Google trabaja en colaboración con gobiernos y agencias de todo el mundo

La actualización de la información permitirá a los usuarios saber cómo de abarrotada está una estación de tren en un momento determinado, o qué autobuses y servicios públicos han limitado su horario.

“Mostramos estas alertas cuando hemos recibido datos autorizados de gobiernos locales, estatales y federales o de sus páginas web y estamos trabajando activamente con agencias de todo el mundo para brindar aún más datos útiles a los usuarios de Google Maps”, han explicado desde Google. Las alertas se implementarán inicialmente en Argentina, Australia, Bélgica, Colombia, Francia, India, México, Países Bajos, España, Tailandia, Estados Unidos y Reino Unido, según ha comunicado la compañía en su blog.

Las nuevas opciones también incluirían detalles sobre los puntos de control del COVID-19, así como las restricciones que existen para cruzar las fronteras entre naciones, comenzando por Canadá, México y Estados Unidos.

Cuando el usuario busque información sobre centros médicos o puntos de pruebas del coronavirus, Google mostrará una alerta para que la persona recuerde verificar la elegibilidad y las pautas de las instalaciones. De esta forma, se pretende evitar problemas o tensiones en las instalaciones sanitarias. Estas alertas operan ya desde el 8 de junio en Indonesia, Israel, Filipinas, Corea del Sur y Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Al 82% de los españoles les preocupa utilizar el transporte público

 

En los últimos meses, la compañía ha analizado los datos de geolocalización de miles de millones de smartphones pertenecientes a usuarios de Google en 131 países para examinar la movilidad bajo restricciones y ayudar a las autoridades sanitarias a evaluar si las personas cumplen con el distanciamiento social y otras órdenes emitidas para controlar la pandemia.

Google ha invertido miles de millones de dólares para mapear digitalmente el mundo y ayudar así a los millones de usuarios que utilizan su herramienta de navegación. “Nos comprometemos a transmitir información útil. Así, cuando la persona esté lista y sea capaz, pueda aventurarse de forma segura” en el mundo exterior.

Abrir Formulario
Abrir Formulario