Un logotipo confuso para las olimpiadas

Ya se ha seleccionado el nuevo logotipo para la candidatura olímpica de Madrid 2020.
¿O es para el 20020?

A pesar de ser un logo bastante equilibrado y vistoso es demasiado confuso. En primer lugar en la parte superior el autor trataba de poner M20 pero parece que pone 20020, el punto de la "i" parece una tilde y además ha sustituido el color negro que en las olimpiadas representa al continente africano por el morado. Ya en las redes sociales se están comentando enormemente estos detalles que dan pie a confusión. Este es un buen ejemplo para recordar la importancia que tiene el ajustarse al briefing y el tener una segunda, tercera, cuarta....opinión sobre tú diseño antes de lanzarlo. Todos deberíamos hacer pre-test!

La nueva carrera hacia los Juegos Olímpcios de Madrid ya tiene imagen. Luis Peiret, estudiante de diseño de Zaragoza, es el autor del nuevo logo, que ha sido presentado este lunes por la mañana, y que es el ganador de un concurso en el que han participado estudiantes de diseño de toda España. La imagen de Madrid 2020 está inspirada en la Puerta de Alcalá y sus cinco arcos, coloreados en tonos rojo, amarillo, azul, verde y morado, sobre los que aparece una «m» y el número 20, con una diversidad de colores que representa los cinco continentes y cinco arcos que dan la bienvenida a las cinco partes del mundo. «No me lo esperaba. Es un orgullo poder colaborar con Madrid 2020. He querido reflejar la Puerta de Alcalá, el dinamismo del deporte y los colores que representan las distintas culturas», ha dicho Peiret, que recibirá un premio de 6.000 euros. El acto de presentación, en el que también se ha dado a conocer la página web de Madrid 2020 (disponible desde este lunes por la tarde), ha sido conducido por dos medallistas olímpicos: el gimnasta Gervasio Deferr y la tenista Virginia Ruano. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente del COE, Alejandro Blanco, han sido los encargados de desvelar el logo. Blanco: «Grandes retos con firmeza» «Los grandes retos se consiguen luchando firmemente por una idea», ha declarado Blanco sobre la tercera candidatura de Madrid como sede olímpica, y ha añadido que es la más adaptada y la más rentable, y que todas sus sedes ya están unidas por AVE. Además, ha indicado que se trata de una apuesta «austera, realista y realizable» y que está motivada por dos aspectos: «el nivel deportivo de España, número uno en los deportes más importantes» y «la calidad de nuestra organización», ya que desde 1988 nuestro país ha organizado 102 campeonatos del mundo y 113 campeonatos de Europa. «Podemos organizar unos Juegos Olímpicos porque lo queremos y lo necesitamos», ha sentenciado Blanco. Y a señalado que, en las encuestas que han realizado, el 75% de los madrileños y el 84% de los españoles que viven fuera de la capital apoyan la candidatura olímpica, y que el 91% cree que se crearían nuevos puestos de trabajo. Botella, por su parte, ha afirmado que este es un proyecto «de todos los madrileños, porque todos lo queremos para Madrid». Madrid rivaliza en esta ocasión con Roma, Estambul, Tokio, Bakú y Doha. De momento, la candidatura ya cuenta con el apoyo oficial del Gobierno, que dio por escrito el apoyo y las garantías necesarias para presentarse como candidata.

Abrir Formulario
Abrir Formulario