Ikea lanza una colección elaborada con plásticos recogidos en costas españolas

  • La colección Musselblomma se fabricará en Alicante y Valencia, localizando toda la cadena de suministro en España
  • La diseñadora española Inma Bermúdez ha creado los manteles, fundas de cojín y bolsas de la colección
ikea-plasticos-coleccion

IKEA ha anunciado el próximo lanzamiento de una colección elaborada a partir de plásticos recogidos en las costas españolas bañadas por el Mar Mediterráneo.

El proyecto se desarrolla con Seaqual, una iniciativa que colabora con pescadores, ONG, comunidades locales y autoridades

El proyecto se desarrolla en colaboración con Seaqual, una iniciativa que colabora con pescadores, ONG, comunidades locales y autoridades para limpiar los océanos de residuos marinos. Está formada por hasta 1.500 pescadores españoles que además de este trabajo, dedican tiempo y esfuerzo a recoger los plásticos del mar.

Estos se procesan después hasta convertirlos en la materia prima con la que IKEA, y más concretamente Inma Bermúdez, diseñadora española de IKEA, ha creado la colección MUSSELBLOMMA

En la fase de producción de nuevo nuestro país tendrá un papel fundamental, ya que va a fabricarse en Alicante y Valencia. Toda la cadena de suministro se localiza así en España.  

La diseñadora Inma Bermúdez ha declarado que con este proyecto quieren ayudar a que las personas sean más conscientes sobre el problema de los residuos plásticos en los océanos. “Hemos creado un patrón sencillo y moderno con círculos, cuadros y triángulos combinados con una forma que recuerda a un pez. Los colores de la colección están tomados del mar: diferentes verdes y turquesas combinados con coral, que aporta luz y felicidad al diseño”.

Noticias Relacionadas

Las marcas que utilizan basura como materia prima

Formada por manteles, fundas de cojín y una bolsa, estará disponible en España e Italia en febrero de 2020 y previsiblemente en el resto de países a partir del próximo año. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Grupo Ingka que sitúa a España de nuevo como mercado pionero, al tratarse de un proyecto piloto cuya dinámica podría ser llevada más tarde a otros países del mundo.

Plástico oceánico con una segunda vida como materia prima

Todo el tejido de poliéster utilizado para crear esta nueva colección MUSSELBLOMMA resulta del plástico reciclado, incluidos los residuos plásticos PET atrapados en las redes de estos marineros españoles.

Por cada kilogramo de residuos de plástico PET que se utiliza para elaborar el tejido se extraen del mar también nueve kilogramos más de residuos

Concretamente, por cada kilogramo de residuos de plástico PET que se utiliza para elaborar el tejido, se extraen del mar también nueve kilogramos más de residuos, compuestos por otros plásticos, metales, goma, vidrio y demás materiales.

El plástico, una vez ha sido recolectado y ya en puerto, se introduce en contenedores para ser limpiado, clasificado y reciclado de forma mecánica. Junto a las botellas PET recicladas se transforma en hilos y tejidos que han servido a IKEA para crear esta nueva gama de producto.

“En IKEA tenemos el compromiso de generar un impacto positivo en las personas y el planeta y siendo conscientes de esta problemática, queremos trabajar e involucrarnos en proyectos de limpieza de contaminantes plásticos en los océanos y prevenir de manera proactiva este tipo de contaminación. MUSSELBLOMMA es el primer paso de IKEA en utilizar el plástico del océano en productos y transformarlo en una materia prima para el futuro” ha declarado Caroline Reid, Directora de Desarrollo Sostenible en Ofertas y Suministros de IKEA.

_alt_
Abrir Formulario
Abrir Formulario