IMC Toys apuesta por la inteligencia artificial para ofrecer experiencias interactivas con su colección BFF

  • La compañía ha creado un avatar de la muñeca Jenna capaz de generar conversación coherente en tiempo real
  • Incorpora tecnología de anonimización para respetar la privacidad de los usuarios y de los diálogos
Avatar de la muñeca Jenna de IMC Toys

La juguetera catalana IMC Toys ha lanzado al mercado la que asegura es “la primera muñeca virtual del mundo que entiende, siente, aprende y habla”. Se trata de una versión digital de su muñeca Jenna, perteneciente a la colección BFF, que está dotada de inteligencia artificial para permitir el diálogo y la interacción con las niñas y los niños que juegan con ella. La firma apunta que con este desarrollo se amplían las fronteras de la imaginación al brindar una experiencias de interacción real. 

“Jenna es capaz de entender el lenguaje natural que usamos las personas, de sentir e interpretar emociones”

La compañía asegura que Jenna “utiliza el primer motor de inteligencia emocional del mundo”, lo que le permite interpretar diálogos y tomar decisiones de manera autónoma sobre sus respuestas y expresiones faciales en tiempo real para ofrecer la mejor conversación. “Jenna es capaz de entender el lenguaje natural que usamos las personas, de sentir e interpretar emociones y de hablar de manera autónoma, aprendiendo constantemente de las interacciones con los fans de las BFF”, ha señalado IMC Toys en un comunicado. 

El avatar de Jenna ha requerido dos años de trabajo con un equipo compuesto por doctores en lingüística computacional, expertos en comunicación no verbal, ingenieros informáticos y de software, modeladores y animadores 3D y character designers, así como diseñadores UX y UI y los profesionales de marketing y contenido de IMC Toys. Las aportaciones de todos ellos han permitido crear flujos de conversación, darle coherencia a la gestualidad de la muñeca, entrenar modelos para que Jenna entienda las conversaciones, diseñar el aspecto del avatar y generar el storytelling para una experiencia orgánica y divertida. 

El lanzamiento de está muñeca virtual sigue al impulso por parte de IMC Toys de una innovadora plataforma Over-The-Top (OTT), que combina contenidos digitales infantiles con comercio electrónico, a finales del pasado mes de junio; así como el establecimiento de un acuerdo global con Netflix para potenciar el alcance de la serie de animación infantil “Bebés Llorones”. Con todo ello, la compañía sostiene que está abriendo una nueva dimensión en el juego y el entretenimiento.

Avatar de la muñeca Jenna, de IMC Toys

Hasta ahora teníamos 3 dimensiones de juego: la dimensión física con el propio juguete, la audiovisual con las series y los contenidos en redes, e incluso la dimensión gamming, en la que había interacción con el niño o niña pero no de manera bidireccional y en tiempo real”, ha señalado Raquel Roca, Directora de Comunicación Corporativa de la juguetera, en un comunicado. "Con este paso que da IMC Toys añadimos una nueva dimensión: la virtual, en la que la interacción es bidireccional y en tiempo real, lo que abre las puertas a una nueva experiencia de juego infinita y sin precedentes”.

De cara al desarrollo de este avatar, la compañía ha puesto el foco en la privacidad y seguridad de los usuarios. En este sentido, asegura que la muñeca incorpora tecnología de anonimización para respetar la privacidad de las conversaciones, sin identificar los datos de los niños y niñas, excepto su nombre, para poder dirigirse a ellos; y la IP, para poder saber si ya han interactuado previamente con el avatar y ofrecerle conversaciones coherentes.

Es más, desde IMC Toys explican que aunque sea el propio usuario quien ofrezca esos datos sin solicitarlos, por ejemplo, si el niño o la niña da su teléfono de manera espontánea, el sistema desecha esos datos y no los almacena. Además, cuenta con “Superviser Machine Learning”, que le permite aprender de manera controlada, esto es verificando que lo que aprende está dentro de la ética y el respeto.  

Noticias Relacionadas

Wordle da el salto al mundo físico como juego de mesa

La muñeca virtual viene a completar el ecosistema de contenido digital con el que la compañía ha lanzado la colección BFF by Bebé Llorones. Así, cuentan con una serie animada que se emite en la plataforma de streaming Kitoons.com y en su canal de YouTube. Los fans de las BFF también pueden acceder a contenido en los perfiles de TikTok e Instagram de la compañía. 

El avatar de Jenna está disponible en cuatro idiomas diferentes -español, francés, inglés e italiano-, y a través de la página web y la aplicación de Kitoons, la plataforma de comercio electrónico de la compañía. Tal y como señala el comunicado, la muñeca irá evolucionando en los próximos meses, añadiendo contenido a sus conversaciones y sumando nuevos temas de conversación. 

Más info.: Kitoons - Jenna

Abrir Formulario
Abrir Formulario