Inteligencia artificial integrada y pantallas verticales para los nuevos informativos de Telecinco

  • Las novedades se presentarán con el debut de Carlos Franganillo al frente del espacio de noticias de las 21 horas
  • La cadena asegura que es la primera en utilizar estas tecnologías en un plató televisivo en España
Pantallas verticales informativos Telecinco

Un software de inteligencia artificial integrada que permite predecir los movimientos del presentador y tres pantallas verticales colgantes son dos de las novedades tecnológicas de los espacios informativos de Telecinco para la nueva etapa que inician hoy, cuando Carlos Franganillo debute como presentador del espacio de noticias de las 21:00.
Franganillo, profesional vinculado durante largo tiempo a Televisión Española, se incorporó a la cadena de Mediaset el pasado mes de noviembre como Director de Informativos y toma el relevo de Pedro Piqueras como conductor del espacio de noticias nocturno.

La IA modela el cuerpo del presentador como una “malla tridimensional” para hacer un seguimiento automático de su posición

Telecinco señala a través de un comunicado que su nuevo plató de informativos, con una superficie de 210 metros cuadrados, será el primero de España en integrar softwares de inteligencia artificialque utilizan algoritmos predictivos para identificar la localización del presentador, modelándolos como una malla tridimensional para realizar sobre sus cuerpos un seguimiento automático de su posición, de manera que el equipo de realización pueda mantener el encuadre independientemente del movimiento del presentador”.

Otra de las novedades tecnológicas significativas que incorpora el nuevo plató, y de la que Mediaset destaca igualmente que es la primera vez que se usa en España, son las pantallas colgantes verticales. Según informa la compañía, tienen unas dimensiones de 2,5 x 1,5 metros e incorporan un mecanismo motorizado para hacerlas subir o descender según las necesidades de cada momento.  
“Al ser en formato vertical”, señala Mediaset, “estas pantallas permiten además la proyección sin distorsión alguna de imágenes grabadas con móviles, publicadas en redes sociales, que tanto contenido generan hoy en día y tanto están modificando la relación de aspecto con la que se consumen los contenidos audiovisuales”.


Nueva identidad y sintonía

El plató cuenta asimismo con una pantalla curva envolvente de 31 metros lineales compatible con la recreación de entornos de realidad aumentada, realidad extendida y realidad virtual, y que"permite la proyección en alta definición tanto de imágenes como gráficos e infografías”. 

Para esta nueva etapa se han renovado asimismo el logotipo, la línea gráfica y la sintonía de los informativos

Las novedades tecnológicas que incorporan los informativos de Telecinco en esta nueva etapa, y que incluyen asimismo una minicámara suspendida de cuatro cables cruzados del tipo de las que se utilizan en los estadios de fútbol, son el producto del trabajo de recopilación de información que por estudios de Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Croacia y Canadá han realizado durante los últimos meses profesionales de las áreas de Ingeniería Técnica, Realización, Escenografía e Iluminación de Mediaset.

La nueva escenografía está realizada en el color azul corporativo de la cadena y el proceso de renovación de imagen de los informativos incluye también una versión remozada de la sintonía. El logotipo de los informativos, así como los rótulos y la línea gráfica de los espacios también han sido objeto de una renovación. 

Carlos Franganillo, cuarto por la izquierda, con el resto de presentadores de los informativos de Telecinco.

El reto de las audiencias

La renovación de la dirección y los aspectos formales de los informativos de Telecinco se produce después de que en 2023, y por sexto año consecutivo, Antena 3 lograra el liderazgo en ese ámbito si se ponderan las audiencias de los espacios de noticias de mediodía-sobremesa y noche, según datos de Kantar ofrecidos por la consultora Barlovento.
"El resultado del liderazgo de Antena 3 agregado de las ediciones de noticias señaladas en el conjunto del año 2023", señala el informe anual de la compañía, "suma 2.023.000 espectadores en el concepto de 'audiencia media' y una cuota del 18,8 %". Esto supone cinco décimas y 153.000 espectadores menos que en el año anterior. 

La renovada oferta de Telecinco tratará de poner en jaque ese liderazgo después de un 2023 en que los espacios informativos de la cadena fueron la segunda opción más vista en el conjunto de las ediciones de mediodía-sobremesa y noche, con una audiencia media de 1.205.000 seguidores y una cuota de representación del 11,1 %, lo que en relación con el año anterior significa una merma de 210.000 fieles y 3,3 puntos de cuota.
En términos generales, Antena 3 le arrebató a Telecinco hace ya 2 años y 2 meses el liderazgo de audiencia, situándose la de Atresmedia como la cadena de televisión más vista en España.

Abrir Formulario
Abrir Formulario