Microsoft quiere resolver los problemas mundiales de salud mediante Inteligencia Artificial

  • La inversión de 40 millones de dólares ayudará a crear soluciones y a mejorar el acceso a la asistencia sanitaria
  • El programa pone a disposición de investigadores, organizaciones y científicos la tecnología desarrollada por la compañía
microsoft proyecto salud inteligencia artificial

Microsoft ha presentado “AI for Health”, un nuevo programa en el que invertirá 40 millones de dólares durante cinco años para poner a disposición de investigadores, organizaciones y científicos relacionados con la salud, su tecnología de Inteligencia Artificial (IA). El proyecto asegura tener una base sólida en la ética, la privacidad y la seguridad contando con la colaboración de expertos sanitarios que impulsan importantes iniciativas médicas.

El plan se desarrollará en tres áreas clave:

  • Investigación: para avanzar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades acelerando la investigación médica.
  • Conocimiento: con el objetivo de potenciar su expansión en la protección frente a las crisis sanitarias mundiales y mejorar en los hallazgos sobre mortalidad y longevidad.
  • Equidad: con vistas a reducir las desigualdades sanitarias y mejorar la atención en distintas poblaciones.

Las primeras organizaciones que se están beneficiando ya de este programa son BRAC, el Instituto para la Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, la fundación Novartis, el instituto de Investigación Infantil de Seattle, IRIS (Intelligent Retinal Imaging Systems) o PATH cuyo trabajo se centra en acabar con problemas sanitarios como averiguar la causa del síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS), acabar con la lepra, detectar la retinopatía diabética para prevenir la ceguera así como la construcción de un ecosistema fiable para el intercambio seguro de datos biomédicos.

Apenas un 5% de los profesionales de IA trabajan en el sector de la salud

A pesar de que la tecnología está penetrando en todos los aspectos de nuestra vida, se calcula que, de los profesionales de IA, más de un 50% trabajan en el sector tecnológico, mientras que ni siquiera un 5% lo hacen dentro del sector de la salud y sin fines de lucro.

"La Inteligencia Artificial tiene el potencial de resolver algunos de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad, como mejorar la salud de las comunidades de todo el mundo", expresa Brad Smith, Presidente de Microsoft. "Sabemos que poner esta tecnología en manos de los expertos en el ámbito sanitario y científico puede ayudar a acelerar la creación de nuevas soluciones y mejorar el acceso a la asistencia sanitaria en poblaciones más desatendidas”, añade.

Este proyecto es parte de la iniciativa de Microsoft AI for Good, que incluye además AI for Accesibility, AI for Cultural Heritage, AI for Earth y AI for Humanitarian Action con las que Microsoft pretende dotar a investigadores, ONGs y otros organismos de tecnologías avanzadas para dar solución a los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad hoy en día.

Abrir Formulario
Abrir Formulario