Jägermeister crea una plataforma para “salvar la noche” del Coronavirus

  • La iniciativa ha sido desarrollada con la ayuda de la agencia londinense Engine
  • La marca pretende lanzar más proyectos englobados en su campaña #SaveTheNight
jagermeister plataforma virtual

Poco a poco la sociedad comienza a recuperar la vida en la calle y empieza a hacerse a la nueva normalidad, tras meses de encierro por la pandemia del coronavirus.
También gran parte de la actividad comercial se va reiniciando tras unos meses complicados. Sin embargo, el mundo de las discotecas y los bares nocturnos sigue viviendo en la incertidumbre de saber cuándo y cómo podrán volver a operar con cierta normalidad.

Para apoyar a la comunidad profesional de la vida nocturna, Jägermeister ha ideado, junto con la agencia londinense Engine, una plataforma de actividades online que conecta a artistas y profesionales del mundo de la noche con una audiencia global y confinada que aún no puede disfrutar de sus servicios y actuaciones en persona.

 

‘Meister Drop-Ins’ permite a los usuarios disfrutar de forma virtual de DJs, bailarines, cocteleros y magos (entre muchos otros profesionales) para amenizar sus reuniones virtuales de Skype, Zoom o Houseparty. Este servicio es gratuito dado que la propia marca de bebida es quien está pagando a cada Meister por su actuación. No obstante, cuando se completan las sesiones (de 20 a 30 minutos) se invita al anfitrión de la fiesta a ofrecer una propina al profesional a través de PayPal.

El servicio forma parte de la campaña #SaveTheNight de Jägermeister, que se ha comprometido a encontrar nuevas formas de animar el encierro y mantener la fiesta, así como apoyar a los profesionales que se ganan la vida en discotecas y bares nocturnos, como camareros o DJs.

Noticias Relacionadas

Heineken quiere que los consumidores también se sumen a #FuerzaBar

 

PepsiCo abre un canal de venta directa al consumidor

 

Para reservar un Meister, los usuarios deben visitar el sitio web #SaveTheNight y seleccionar al animador o experto que deseen. Pueden ver los perfiles de cada Meister donde se incluyen la biografía de la persona y qué esperar de la sesión. En el caso de las clases de cócteles, también pueden ver lo que necesitan comprar por adelantado para hacerlo en casa.

Los usuarios deben introducir su nombre, correo electrónico, el enlace a la fiesta virtual y la contraseña de la reunión, si es que la hay.
Junto a esta acción social y comprometida con el sector, Jägermeister planea lanzar otras activaciones en su plataforma #SaveTheNight a lo largo de las próximas semanas.

España de Noche 

Meister Drop-In’s se activará también en España este viernes 22 de mayo y, además de apoyar a profesionales de la noche y el entretenimiento, Jägermeister realizará una aportación económica a la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos - España de Noche - e impulsará un programa de micro-funding dedicado a bandas nacionales emergentes.

Jägermeister facilitará material sanitario a discotecas y salas de fiestas

La marca de bebida aportará a España de Noche recursos para impulsar la difusión de la 'Guía de medidas de prevención higiénico-sanitarias para el sector del ocio nocturno', que será presentada en los próximos días por dicha entidad. De esta forma se pretende apoyar al sector de las salas de fiestas y discotecas para que su retorno a la actividad sea seguro, facilitándoles materiales para colocar en el punto de venta y recursos audiovisuales que sirvan de apoyo a la implementación de dichas medidas de seguridad en los locales. El fin último es garantizar que el usuario pueda disfrutar de una experiencia sin contagios en la hostelería nocturna. 

Los bartenders profesionales Julio de La Torre y Andrés Zanca protagonizan algunos de los contenidos del programa Meister Drop-In’s en España. “Esta iniciativa me brinda la oportunidad de poder compartir conocimientos y pasar un rato divertido con los espectadores, dándoles la oportunidad de que ellos mismos creen sus propias bebidas sin necesidad de tener experiencia previa detrás de una barra”, comenta Andrés Zanca. Por su parte Julio de la Torre, propietario de Santamaría Coctelería y Café Madrid, destaca que “es genial poder seguir expresando nuestro arte y darnos a conocer a nivel global. Además, es una forma de continuar activo, seguir inventando recetas con los clientes y potenciar tu creatividad”.

Por otro lado, la marca cuenta con Jägermusic desde 2014, un proyecto dedicado a apoyar el talento emergente nacional. Esta iniciativa acompaña a las bandas en sus primeros pasos hasta su profesionalización completa y, ahora más que nunca, siente el deber de dar soporte a su roster de artistas. De ahí que se haya puesto en marcha un proyecto de micro-funding con el que Jägermusic presentará un álbum de colaboraciones, compuesto y producido durante la cuarentena por los artistas de su roster en la distancia.

Para cada canción del álbum se realizarán parejas artísticas entre cantantes y productores. Será distribuido en plataformas de música online como Spotify, Tidal y Deezer y también se producirá una edición limitada de 500 copias en vinilo con la que las bandas podrán generar ingresos adicionales a los honorarios por su participación. También obtendrán beneficios por las reproducciones en dichas plataformas digitales.

Abrir Formulario
Abrir Formulario