J&B dice que "Hay ganas" en un spot dirigido por el prestigioso realizador Tony Kaye

  • La marca de whisky de Diageo estrena posicionamiento con creatividad de El Ruso de Rocky
  • La pìeza se ha rodado en San Sebastián con un casting formado por personajes locales

[Si lo prefieres, escucha el resumen editorial]

La ciudad de San Sebastián y un casting singular son los elementos distintivos del nuevo spot del whisky J&B, propiedad de Diageo, que ha sido dirigido por el prestigioso realizador británico Tony Kaye.
La pieza se titula “Hay ganas” y su creatividad es obra de El Ruso de Rocky, agencia titular de la cuenta creativa de la marca desde 2018. La producción ha corrido a cargo de Lobo Kane.

El  spot "trae a la vida esa llama que los españoles llevamos dentro, que nos empuja a vivir todo de manera intensa"

La campaña se difunde en España y Portugal y se ha planificado en cine y soportes digitales.
El nuevo spot, de acuerdo con la información remitida por el anunciante, "trae la vida esa llama que los españoles llevamos dentro, que nos empuja a vivir todo de manera intensa, y siempre con ganas de socializar y compartir con otros, en pequeños grandes momentos que construyen la magia de estar juntos”.

Este nuevo mensaje de J&B, con el que la marca quiere sumarse a una nueva etapa más libre de restricciones y en la que el contacto con los demás puede ser más estrecho y cercano, se estrenó hace unas semanas en una campaña de exterior y ahora se plasma de forma más rotunda en el spot dirigido por Tony Kaye.

Rodaje en San Sebastián

La película se ha rodado en San Sebastián y sus escenas transcurren en la parte vieja de la capital guipuzcoana y en la conocida playa de La Concha.
La película empieza con Rosa, dueña de un conocido bar en el centro de la ciudad, levantando la persiana de su establecimiento. Se trata de un símbolo de los nuevos tiempos que llegan y que en el spot se simbolizan a través de la alegría que transmiten tanto las escenas de grupo como los testimonios individuales de diferentes personajes.
Son, según la nota de Diageo, de “figuras dispares y auténticas que, dentro de sus perfiles marcados, representan muchos de aquellos afectados en los últimos meses con las restricciones de reuniones. Ninguno de ellos son actores profesionales y fueron elegidos por el propio Kaye durante su estancia en la ciudad”. La banda sonora del spot es el tema “The passenger”, de Iggy Pop.


“Vine a España con la mente abierta”, señala Kaye en relación con su trabajo en el spot. “Con muchas expectativas, pero sobre todo con J&B en la cabeza. Cuando vi y conocí a Rosa, la dueña del bar con la que contamos en la pieza, sentí una especie de efecto “catapulta” a la realidad. Es difícil de explicar. Pero fue como una especie de comprensión, en cuanto a la importancia que tiene un bar local y quien acude a él. Las personalidades aleatorias y diferentes. La belleza y las maravillas de ese hecho. La humanidad”.

 

 

 

 

 

Tony Kaye, de nacionalidad británica y 69 años de edad, es sobre todo conocido por ser el director de la mítica película  “American History X”, así como de videoclips para artistas tan importantes como Red Hot Chili Peppers, Soul Asylum o Johnny Cash (para este último dirigió “God’s gonna cut you down”, ganador de un premio Grammy). Su prestigio, en cualquier caso, se labró dirigiendo anuncios a finales de los años 80 y primeros 90. Entre ellos hay piezas clásicas de la publicidad británica como “Relax”, para British Rail; “Tornado”, para Volvo y, sobre todo, “Unexpected” para los neumáticos Dunlop.

FICHA TÉCNICA “HAY GANAS"

  • Anunciante: Diageo
  • Agencia creativa: El Ruso de Rocky
  • Agencia PR y Comunicación: Globally
  • Contacto del cliente: Carlos Magaña, Adam Marks, Úrsula Mejía-Melgar, Ignacio Navarro, Inês Fonseca, Rocío Ruano
  • Dirección Creativa Ejecutiva: Ángel Torres y Lucas Paulino
  • Equipo Creativo: Ángela Pacheco, Álvaro Marugán, Mario Carrillo, Marta Fernández
  • Equipo Producción Agencia: María Iglesias y Carlos Lucas
  • Equipo de Cuentas: Fernando Pérez, Paloma Roc. Estefanía Gimeno
  • Estrategia: Darío Rodríguez
  • Estrategia Digital: María Moreno
  • Productora: Lobo Kane
  • Realizador: Tony Kaye
  • Productor Ejecutivo Lobo Kane: Ramón Corominas y Eva de Lera
  • Producer Lobo Kane: Laura Soto
  • Estudio postproducción: Metropolitana
  • Estudio de sonido: The Lobby
  • Producción musical: Chaco Music
Abrir Formulario
Abrir Formulario