La joint venture entre Orange y MásMóvil se llamará MásOrange y ya ha registrado su logotipo

  • La futura empresa, que se convertirá en el principal operador del país, combinará los nombres de ambas marcas
  • Se espera que la plantilla de MásMóvil en Madrid se traslade progresivamente a las oficinas de Orange en Pozuelo

La empresa conjunta formada por Orange y MásMóvil, y que será fruto de la combinación de los negocios de ambas teleoperadoras en España, recibirá el nombre de MásOrange. Esa sería la denominación escogida por ambas firmas para designar al que, por volumen de clientes (alrededor de 30 millones) está llamado a convertirse en el principal operador del país. Meinrad Spenger, Director General de MásMóvil, ha sido nombrado en el mismo cargo de la nueva organización, mientras que el Director General de Orange Francia, Jean-François Fallacher, será el Presidente no ejecutivo. Ludovic Pech y Germán López también han sido confirmados como Director Financiero (CFO) y Director de Operaciones (COO), respectivamente.

La futura sociedad se encuentra en al recta final de su constitución, un proceso que se está realizando con el despacho Abril Abogados, y aún debe llevarse a cabo un anuncio formal, que se espera suceda después del periodo de Semana Santa. Pero ya se habría elegido el nuevo nombre y registrado un logotipo en la Oficina Española de Patentes y Marcas, al que hemos tenido acceso desde Reason.Why. MásOrange se ha posicionado como el nombre de mayor consenso, por encima de opciones como Orange-MásMóvil, o MásMóvil-Orange, o “More” (Más, en inglés). 

El nombre de la futura marca respetaría así el legado, trayectoria y peso en el mercado de ambas compañías, y haría fácil la identificación de la nueva empresa como la combinación de ambas operadoras. 

Además, el dominio de internet para la joint venture -masorange.es- se habría registrado hace tiempo, cuando las dos compañías dieron a conocer la existencia de negociaciones con vistas a la combinación de negocios. A finales del pasado mes de febrero se habría renovado dicho dominio a través de la empresa Acens. 

Por otro lado, según ha informado Europa Press, la sede operativa de la futura compañía se ubicará en la localidad de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, aprovechando las instalaciones de la operadora francesa en el parque empresarial “La Finca”. La decisión se encuentra en que las oficinas de MásMóvil, en Alcobendas, no tendrían capacidad para acoger al volumen de empleados que resultará de la fusión.
Actualmente, Orange cuenta con alrededor de 6.600 empleados, mientras que MásMóvil cuenta con cerca 1.800 trabajadores. 

En este sentido, el traslado de la plantilla se produciría de manera escalonada, comenzando previsiblemente en abril y sucediéndose durante los próximos meses hasta finalizar, presumiblemente, en el mes de junio con el cierre de las instalaciones de Alcobendas. 

Noticias Relacionadas

Apple, demandada en Estados Unidos por monopolio en el mercado de smartphones

Iberdrola demanda a Repsol por competencia desleal y publicidad engañosa

La firma resultante, valorada en 18.600 millones de euros, contará con un equipo de liderazgo que combinará la experiencia de ambas compañías. Así, Meinrad Spenger, actual Consejero Delegado de MásMóvil, ejercerá como Consejero Delegado de la nueva operadora; mientras que Jean Fraçois Fallacher, Presidente No Ejecutivo de Orange en España, asumirá el cargo de Presidente de la futura compañía.

La combinación de los negocios de Orange y MásMóvil fue aprobada por el Consejo de Minisitros el pasado 12 de marzo. José Luis Escrivá, Minisitro de Transformación Digital y Función Pública, señaló que la operación está acompañada de un plan industrial “verdaderamente ambicioso" y “una política de inversiones muy potente durante los próximos años en infraestructuras digitales fijas y móviles”. 
La Comisión Europea, por su parte, aprobó la operación el pasado 20 de febrero. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario