El popular juego de mesa Catan lanza una versión “nuevas energías” para pensar sobre la realidad climática

  • “Catan: New Energies” invita a gestionar el equilibrio entre energías renovables y crecimiento económico
  • Se fabrica con materiales de origen sostenible y saldrá a la venta este trimestre
Catan New Energies

Muchas cosas se entienden y se aprenden jugando. Incluso el cambio climático y el impacto de la actividad humana en el medioambiente. Así lo concibieron desde Catan GmbH, la empresa desarrolladora del popular juego de mesa “Catan” -antes “Colonos de Catan”-, al crear una nueva versión que pone a los jugadores frente al reto de gestionar el equilibrio entre mantener la sociedad y la economía en movimiento y mantener a raya la contaminación. 

“Catan: New Energies”, que funciona de manera independiente -no es una expansión- y que se pondrá a la venta en el segundo trimestre de este año, toma como referencia la mecánica clásica del juego, pero introduce nuevos elementos. Así, se basa en dinámicas de recolección de recursos, comercio y construcción, pero añade nuevas historias y estrategias en torno a la energía y eventos ambientales. 

Los jugadores deben equilibrar la inversión en combustibles fósiles y energías renovables

El objetivo último es que los jugadores gestionen las necesidades energéticas de sus sociedades, y para ello deberán elegir entre invertir en combustibles fósiles de manera rápida y económica, lo que generará contaminación, o invertir más lentamente en energías renovables. Tal y como explican desde la compañía, los niveles de contaminación limitarán la cantidad de recursos producidos en la isla, dificultando el crecimiento, y a medida que se invierte en energía renovable se obtendrán recompensas. 

Como en la vida real, el jugador más sostenible no siempre gana y, como en cualquier juego de Catan, existen múltiples caminos hacia la victoria”, explican desde la marca. “Pero, si los niveles de contaminación siguen siendo demasiado altos durante demasiado tiempo, el juego termina en una catástrofe y, entonces, ganará el jugador que haya invertido más en energía renovable”.

La intención, con esto, es reflejar la realidad de la dinámica energética actual e invitar a los jugadores a colaborar y trabajar en equipo para resolver un problema que afecta a todos. “En esencia, esta variante de Catan destaca la importancia de la inversión en energías renovables”; explican desde la marca. 

 

 

 

 

La nueva versión del juego de mesa cuenta con ilustraciones del artista Ian O'Toole y supone una actualización de la conocida isla de Catan. Atendiendo a la ambición sostenible del juego, “Catan: New Energies” se fabrica con madera y papel de origen sostenible, sin utilizar piezas de plástico. “Reconocemos que producir juegos genera un impacto ambiental. Hemos trabajado con nuestros socios para reducir la huella de ‘Catan: New Energies’ tanto como sea posible y al mismo tiempo ofrecer un producto duradero y de alta calidad que estará orgulloso de traer a la mesa".

Esto ha hecho que la nueva versión sea más cara que la clásica y haga que su precio se sitúe en 69,99 dólares. “No es un juego barato, no puede serlo"; ha comentado Kelli Schmitz, Directora de Desarrollo de Marca de Catan, según recoge Fast Company. "Creo que eso simplemente ilustra el objetivo del juego: tomar esas decisiones conscientes cuando puedas. Nada va a ser perfecto, pero todas esas cosas se suman para hacer algo mejor que lo que era antes”.

Noticias Relacionadas

LinkedIn está trabajando en la inclusión de juegos en su plataforma

Esta no es la primera vez que Catán aborda la gestión energética en su emblemático juego. Tal y como informa el citado medio, en 2011 lanzó una expansión llamada “Catan: Oil Springs”, que ofrecía un escenario en el que se descubría petróleo en la isla. Con ella situaban a los jugadores ante la encrucijada de decidir si el bien común requiere la limitación del uso de petróleo o si la victoria vale el riesgo de arruinar el medioambiente. 

Desde la compañía apuntan que, pese a que “Catan: New Energies” busca hacer reflexiona a los jugadores sobre la realidad climática, también ofrece una experiencia de juego divertida. Son conscientes de que el juego no cambiará el mundo, pero quizá si la forma de las personas de entenderlo. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario