Juguettos incluye perros abandonados en su catálogo para concienciar sobre las implicaciones de regalar mascotas

  • La cadena de jugueterías apela a la responsabilidad en una época en la que muchos cachorros son un regalo
  • El mensaje del catálogo se refuerza con varios spots y un sitio web específico
Juguettos_perros abandonados

“No es lo mismo tener un juguete como mascota que una mascota como juguete”. 

Este es el mensaje que centra la campaña que Juguettos ha lanzado estas fiestas para recordar “un drama que se repite” cada Navidad, por emplear las palabras de la compañía en su comunicado: el de los perros que el día de Navidad o de Reyes son el regalo estrella, pero que al cabo de no mucho tiempo son abandonados. Las agencias que han trabajado en la creatividad han sido 3dids.com y Yerno.

“Juguetes rotos” son perros identificados con su imagen y una pequeña historia sobre su abandono

Para concienciar sobre ello, la compañía ha incluido en las páginas de su catálogo imágenes de lo que ha denominado “Juguetes rotos”: perros identificados con su imagen y a los que acompaña una pequeña historia sobre su abandono. 

La idea es, lógicamente, que en el tradicional y excitante repaso de las páginas llenas de juguetes que hacen los niños para elegir, en muchas ocasiones acompañados por sus padres, se transmita el mensaje de que un perro no es lo mismo que un juguete y que traer uno a casa implica una responsabilidad.

La campaña se refuerza con una serie de spots y un sitio web específico. Entre los anuncios hay una pieza principal de casi dos minutos de duración en cuya primera parte la marca exhibe la variedad de su oferta, la vistosidad de sus tiendas y la experiencia de sus empleados, y en la segunda cambia de tono para hablar de los perros como regalo y el problema del abandono. El plan de medios de la campaña ha incluido redes sociales y Google Ads, según han informado a Reason.Why fuentes del anunciante

Esta pieza se complementa con otras más cortas en las que aparecen empleados de Juguettos en las tiendas y acompañados de perros, y en las que se lanzan mensajes como “si no tiene pilas, no es un juguete” o “si se la lanzas y va detrás, no es un juguete”. La campaña también tiene presencia en los perfiles de Juguettos en redes sociales.

El sitio web incluye toda la información de la campaña y las piezas de la misma, así como algunos datos de la Fundación Affinity sobre la realidad que se aborda en el proyecto: así, más del 80% de los niños han pedido alguna vez un animal de compañía como regalo; cada Navidad se regalan unas 50.000 mascotas y un número apreciable de ellas se abandonan. En 2022 llegaron a las sociedades protectoras de nuestro país más de 170.000 perros.  

Abrir Formulario
Abrir Formulario