Kia apuesta por la accesibilidad y convierte los viajes en coche en sinfonías para personas ciegas

  • Un experimento ha utilizado el sistema de asistencia a la conducción para generar sonidos a partir del paisaje
  • “Soundscapes” es una campaña ideada por Innocean Berlín y tiene ejecución a nivel europeo
Persona ciega en el asiento del copiloto de un coche Kia

"Movement that inspires", es decir, el movimiento que inspira, es el eslogan de Kia desde hace años, pero la marca considera que la idea que en él subyace puede no haber llegado a todas las personas de forma adecuada. Para solucionarlo, ha realizado la acción “Soundscapes”, un experimento tecnológico con el que asegura haber transformado, gracias a la inteligencia artificial, los paisajes en sonidos para personas con discapacidad visual.

Kia combina propuesta de marca con innovación para reafirmar su compromiso por la accesibilidad

El objetivo ha sido aprovechar las capacidades el sistema de asistencia a la conducción ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) del Kia EV9, y hacerlo capaz de reconocer todos los elementos del paisaje que rodean al vehículo. 

Para ello, ha colaborado con la agencia creativa Innocean Berlín y con el programador creativo Harald Schaack, de la plataforma experimental Grotesk Group. En el proyecto también ha participado el productor musical Wonder Bettin, de DaHouse GmbH. 

El experimento, basándose en diferentes tecnologías, ha codificado los elementos naturales del paisaje en sonidos específicos basándose en la idea de que ciertos timbres evocan percepciones de tamaño, textura y movimiento. Además, el sistema es capaz de cambiar el ritmo en cada giro, acelerando la música cuando lo hace el coche. Kia ha puesto a prueba la tecnología en dos experimentos con personas invidentes, que han recorrido distintos paisajes disfrutando del sonido.

En el caso de Anne, el objetivo era hacerla reconectar con sus experiencias de viaje antes de perder la vista. Y en cuanto a Danny, un apasionado de la música, la idea de Kia pasaba por ofrecerle una nueva perspectiva del movimiento tras toda una vida sin ver. En ambos vídeos la marca logra tangibilizar su eslogan en una propuesta real de accesibilidad.
La campaña ha contado con producción de Primo Content y Panorama Sur TV,

En Kia creemos que el movimiento inspira ideas, por eso quisimos ofrecer a los pasajeros con discapacidad visual la oportunidad de experimentar el mundo de forma distinta”, ha explicado David Hilbert, Director de Marketing de Kia Europa, en un comunicado. “Con ‘Soundscapes’ exploramos el poder de la tecnología para derribar barreras y construir un mundo más inclusivo y accesible.”

La campaña ya se ha activado en el canal de YouTube de la marca para Europa, y en una sección web creada en específico para albergar toda su información. Aquí, Kia incorpora otros dos vídeos con los experimentos de Anne y de Danny, pero proyectados en primera persona para recrear sus experiencias con la interfaz del sistema ADAS. 

“Soundscapes” combina tecnología y arte, partiendo de la idea de que la m´úsica activa el córtex frontal en personas ciegas, estimulando áreas usadas para la visión y dando forma a su experiencia del mundo. “Tiene un potencial ilimitado para inspirar de formas nunca vistas", ha apuntado el productor musical Wonder Bettin. "Despierta la imaginación a través del oído, como ningún otro sentido, ofreciendo nuevas perspectivas sobre lo que ya conocemos”.

Con esta campaña, Kia refuerza su compromiso con la accesibilidad y se posiciona como una marca auténtica y conectada con las necesidades reales de los consumidores. La iniciativa, además, ayuda a resaltar las funcionalidades de los vehículos y la aplicación de la tecnología a la experiencia de conducción. 

Más info: "Soundscapes"

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.