Kia busca la neutralidad de carbono para 2045 como parte de su hoja de ruta sostenible

  • La automovilística pretende electrificar completamente su gama de vehículos en Europa para 2035
  • “Consiste en establecer una visión que inspire a otros a unirse a un movimiento para beneficiar a la humanidad”

Hacer algo más que coches. Ese es el objetivo de las compañías automovilísticas en el siglo XXI. Y como parte de esa transformación de fabricantes de vehículo a proveedores de movilidad que impera en el sector, Kia Corporation ha dado a conocer su visión corporativa y plan estratégico para convertirse en líder de soluciones de movilidad sostenible.

La compañía de Corea del Sur ha compartido su propósito de alzarse como "Proveedor de Soluciones de Movilidad Sostenible” en el marco de la presentación virtual "Kia Sustainability Movement“. Con el foco puesto en los consumidores, las comunidades y la sociedad global, el primer paso de la firma es lograr la neutralidad de carbono para 2045, fundamentado en tres conceptos clave: "Movilidad sostenible", "Planeta sostenible" y "Energía sostenible”.

Kia busca reducir sus emisiones en todas las facetas operativas

Esos serán los tres pilares que guiarán la actividad de Kia durante los próximos años, dirigiendo sus esfuerzos a reducir las emisiones de carbono en todas las facetas operativas, desde el suministro, la logística, la producción de vehículos y su uso, hasta la eliminación de residuos. Para la citada fecha, la compañía tiene previsto reducir el 97% del nivel de emisiones de carbono que generó en 2019.

No solo se trata de establecer objetivos y alcanzar metas. Consiste en establecer una visión que inspire a otros a unirse al movimiento para beneficiar a la humanidad y proteger el medio ambiente", ha declarado Hosung Song, Presidente y CEO de Kia. "De acuerdo con nuestro objetivo de convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad sostenible, nos comprometemos a lograr la neutralidad de carbono para 2045”.

Entre los objetivos principales de la hoja de ruta sostenible de Kia destacan:

Plena electrificación en los principales mercados para 2040

Para alcanzar este objetivo Kia está dando prioridad a la transición de los vehículos con motor de combustión (ICE) a una grama de modelos ecológicos. De esta forma, pretende electrificar completamente su gama de vehículos en Europa para 2035, y en los mercados clave de todo el mundo a partir de 2040. Con este movimiento la compañía espera conseguir cero emisiones durante el uso diario del vehículo.

En esta línea, está trabajando con sus proveedores para reducir las emisiones de carbono de la etapa de suministro de componentes. En 2022, tiene previsto crear un sistema de seguimiento de las emisiones de carbono en sus empresas colaboradoras y ofrecerá soluciones a sus proveedores basándose en los datos resultantes. Para ello, apostará por el acero verde, aquel producido mediante un proceso ecológico en el que se minimiza el uso de combustibles fósiles, ya que este material es uno de los mayores emisores de carbono a nivel mundial.

Proteger los ecosistemas marinos

Durante su plan estratégico, Kia pondrá en marcha el proyecto Blue Carbon (carbono azul) para contribuir de forma proactiva a la preservación del medio ambiente, en lugar de limitarse a reducir las emisiones para alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono. La iniciativa se centrará en los ecosistemas marinos, que son uno de los absorbentes de carbono más eficaces.

En este sentido, la compañía pretende contribuir a restaurar y preservar los humedales costeros de Corea en colaboración con socios externos. Además, colaborará con "The Ocean Cleanup", la organización sin ánimo de lucro que desarrolla y amplía las tecnologías para eliminar el plástico de los océanos del mundo, para crear un sistema de circulación de recursos. Kia utilizará los residuos de plástico recogidos en el proceso de limpieza de los ríos y empleará esos materiales en la producción de vehículos.

A este respecto, la automovilística implantará procesos de reciclaje de plásticos durante la fase de eliminación de los coches y aumentará el porcentaje de reutilización de las baterías y el plástico usados. Y a partir de 2022, Kia planea realizar proyectos piloto sobre sistemas de almacenamiento de energía en baterías de segunda vida.

Lograr RE100 y cero emisiones en todas las instalaciones

El objetivo fijado para 2045 se aplica también a los centros de producción. En el pasado mes de julio, Hyundai Motor Group y sus principales filiales anunciaron su plan de adhesión a la iniciativa RE100 de Climate Group, una iniciativa para la transición a una energía 100% renovable en la generación de electricidad.

Atendiendo a esto, en 2030, toda la electricidad procederá de energías renovables en los centros de Kia en el extranjero, mientras que en 2040, esa transición se habrá completado en todas las sedes locales de Kia. La firma llevará a cabo una transición activa hacia la generación de electricidad mediante energía solar en sus instalaciones de Corea, Estados Unidos, China e India. Así, espera reducir las emisiones de carbono en un 1% cada año.

El Kia Concept EV9 como reflejo de una visión

En el marco de la presentación, la compañía también ha presentado las primeras imágenes oficiales del Concept EV9, un vehículo que materializa su compromiso con las soluciones de movilidad sostenible. El coche cuenta con un diseño futurista inspirado en la naturaleza, ya que utiliza materiales reciclados desarrollados a partir de residuos oceánicos. El modelo encarna la visión de Kia para el segmento de los SUV y su transformación a través de la combinación de un diseño innovador, tecnología de vanguardia y un avanzado sistema de propulsión totalmente eléctrico.

Abrir Formulario
Abrir Formulario