Larry Fink, CEO de BlackRock, dice que ha dejado de usar el término “ESG” porque se ha politizado

  • Asegura que ha sido mal utilizado por la extrema izquierda y la extrema derecha
  • La firma sigue comprometida con el capitalismo consciente y está utilizando otros términos en su discurso
Larry Fink, CEO de BlackRock

ESG. Son las siglas que aluden a los aspectos medioambientales, sociales y de gobierno (environmental, social and governance, en inglés) del negocios de una compañía. Es un conjunto de letras que apareció hasta en 26 ocasiones en la carta que Larry Fink, CEO de BlackRock, escribió en 2020 a los líderes de las empresas en las que participa el fondo de inversión. Cuatro fueron las veces que se mencionó el término en la misiva del año siguiente y solo una en el texto del año pasado. Y no se hizo ninguna mención a ESG en la carta de este ejercicio.

La compañía está alejándose deliberadamente del término, pero no de aquello que representa

Se trata de un reflejo de cómo el máximo responsable de la compañía está alejándose deliberadamente del término, pero no de aquello que representa. Así lo señaló el pasado domingo en el Aspen Ideas Festival, donde expresó que el término ESG se ha vuelto demasiado politizado. "No voy a usar la palabra ESG porque ha sido mal utilizada por la extrema izquierda y la extrema derecha", apuntó el directivo, tal y como recoge Axios

En Estados Unidos, los políticos republicanos han atacado el concepto ESG alegando que se trata de una vía para implementar una agenda política progresista y un capitalismo “woke”; mientras que los demócratas han defendido el término y lo que representa. La tensión es tal que, según informa Reuters, algunas firmas que cotizan en Wall Street han dado marcha atrás en sus compromisos, llegando a abandonar alianzas y acuerdos climáticos. Además, dicho medio apunta que BlackRock ha sido objeto de investigaciones por parte de algunos estados controlados por republicanos e incluso de un boicot a las inversiones en Texas.

Larry Fink ha señalado que abordar el tema ESG en sus cartas anuales nunca ha pretendido ser una declaración política y ha puesto de manifiesto que eliminar las referencias al término ESG no significa un cambio en la postura de BlackRock. Es más, pese a que la presencia de las siglas se ha ido diluyendo en las cartas del directivo, otros conceptos, como clima, descarbonización, el gobierno corporativo o problemas sociales han cobrado peso. 

Noticias Relacionadas

“Eart4”, la campaña que convirtió la Tierra en una compañía cotizada, gana el Grand Prix de Creative B2B en Cannes Lions

Según Reuters, el pasado mes de enero Fink señaló que BlackRock había perdido alrededor de 4.000 millones de dólares en activos administrados como resultado de la reacción contra el término ESG. La cifra, no obstante, supone una pequeña parte de los 9 billones de dólares bajo su administración. En la citada conferencia el directivo reiteró que no hubo un impacto material en el negocio de BlackRock.

Abrir Formulario
Abrir Formulario