Leonardo DiCaprio respalda a SolarMente para democratizar la energía solar en España

  • El actor se ha incorporado a la cleantech española como nuevo inversor estratégico
  • La start-up, que funciona con un modelo de suscripción, captó 50 millones de euros el año pasado
paneles solares en una puesta de sol

La empresa española de cleantech o tecnología limpia SolarMente ha anunciado la incorporación del reconocido actor y activista medioambiental Leonardo DiCaprio como nuevo inversor. En un comunicado oficial, la compañía ha resaltado que esta asociación fortalecerá su “posición como líder en el sector de la energía solar”, respaldada por su modelo de suscripción que pretende eliminar las barreras hacia la adopción de energía solar

Esta colaboración marca así la primera inversión de DiCaprio en una empresa española. Si bien el actor ha protagonizado a lo largo de los últimos años una serie de inversiones en start-ups como Nuview, enfocada en cartografiar toda la masa terrestre anualmente utilizando tecnología de detección y alcance de luz; o en la compañía suiza ID Geneve, que fabrica relojes utilizando materiales reciclables. DiCaprio también ha invertido en la empresa británica LØCI, que fabrica zapatillas con materiales ecológicos, así como en la start-up, también británica, Matter, dedicada a la innovación y la tecnología de microplásticos.

Su paso por la aceleradora YCombinator dio a los fundadores el contacto con el actor

SolarMente es una empresa acelerada por YCombinator, el programa de Silicon Valley que ha respaldado empresas como Airbnb, Dropbox o Coinbase y que ha puesto a la compañía española en el radar de inversores interesados en apoyar proyectos con potencial de crecimiento e impacto. Algo que fue fundamental para facilitar el contacto entre los directivos de SolarMente y DiCaprio, quienes comparten visiones afines y parecen haber encontrado puntos de convergencia con respecto a sus objetivos y equipo. Y es que gracias a su paso por la aceleradora, el fundador de una empresa participada por Leonardo DiCaprio, que suele invertir en start-ups que buscan cierto impacto social, dio a SolarMente el contacto del actor. 
Y como parte del proceso, los fundadores de la compañía -Wouter Draijer y Victor Gardrinier- viajaron a Beverly Hills para reunirse durante 45 minutos en la mansión del actor con el que ya es su nuevo inversor.

"Creo que vio que de verdad creemos en lo que estamos construyendo. Nos hizo un montón de preguntas sobre el negocio y cómo lo vamos a desarrollar", ha explicado Draijer a Business Insider sobre este particular encuentro. “Estaba muy interesado y tiene un conocimiento muy profundo de qué está pasando en el mundo en cuestión climática y cuáles son los desafíos que plantea”. 

En el comunicado oficial se reflejan unas declaraciones de DiCaprio, quien ha asegurado que “SolarMente facilita la accesibilidad a la energía solar, convirtiendo mi apoyo como inversor en una elección responsable y estratégica hacia un futuro más limpio. Me enorgullece ver a SolarMente participando de manera activa en el desarrollo de un futuro energético sostenible”.

Eliminando la barrera financiera

SolarMente funciona con un modelo de suscripción que pretende eliminar la barrera financiera inicial para el autoconsumo de energía solar, “equiparable al modelo utilizado en gimnasios”, según la empresa. La suscripción mensual no implica costes iniciales ni letra pequeña, e incluye todos los elementos necesarios para aprovechar los beneficios de la energía solar: desde la instalación y mantenimiento hasta el seguro y el funcionamiento día a día. 

Noticias Relacionadas

Por otro lado, la suscripción permite a los usuarios generar, almacenar e incluso vender su propia energía, lo que se traduce en una reducción de las facturas eléctricas y una maximización de los ahorros energéticos. Así, el último lanzamiento de SolarMente ha sido un servicio de batería virtual que permite a los usuarios almacenar el exceso de energía solar para su uso futuro o compartirlo con otros hogares o empresas

Con la vista puesta en el corto plazo, SolarMente tiene previsto lanzar un sistema propio de gestión de energía impulsado por inteligencia artificial. Según ha explicado Victor Gardrinier, CTO y cofundador de SolarMente, "esta tecnología automatizará la compra, venta y almacenamiento de energía basada en los precios del mercado, optimizando los ahorros de los usuarios y consolidando nuestra posición como agente de cambio en el sector de la energía limpia".

Abrir Formulario
Abrir Formulario