Este libro de recetas de cocina vegana se puede plantar y comer

  • La portada está hecha con papel reciclado y contiene semillas de albahaca, perejil u orégano
  • El proyecto, del estudio Uncommon para Merchant Gourmet, busca transformar los hábitos alimentarios
Este libro de recetas de cocina vegana se puede plantar y comer

[Si lo prefieres, escucha el resumen editorial]

En un contexto de creciente preocupación y concienciación por los hábitos de consumo, las marcas apuestan por la innovación para impulsar la transformación sostenible, no solo de sus procesos productivos, sino de la estrategia de comercialización de sus productos y servicios. Las compañías no aspiran únicamente a hacer evolucionar sus formas de trabajo, sino potenciar el progreso del comportamiento de los consumidores y la sociedad hacia prácticas más responsables y respetuosas.

La portada del libro contiene semillas, cuyas hierbas pueden emplearse en la elaboración de los platos

Esa es precisamente la idea que persigue “The Simple Plant-Based Cookbook”, un libro de recetas de cocina vegana cuya portada puede plantarse para obtener plantas y hierbas que pueden emplearse posteriormente en la elaboración de platos. El proyecto, que espera revolucionar los hábitos alimentarios de los usuarios, es creación del estudio creativo londinense Uncommon para la compañía de alimentos de origen vegetal Merchant Gourmet.

La publicación, que contiene más de 60 sabrosas recetas que utilizan ingredientes como lentejas, cereales o frutos secos apostando por una dieta vegana, equilibrada y saludable, forma parte de la nueva dirección del estudio para la marca: "Appetite for change” (Apetito por el cambio). El posicionamiento tiene como objetivo animar a los ciudadanos de Reino Unido a ayudar al planeta a través de cada comida, así como desmotar los estereotipos en torno a los modelos alimentarios basados en plantas divulgando las virtudes de los alimentos de origen vegetal.

De esta forma, la cubierta de esta edición limitada “The Simple Plant-Based Cookbook” puede rasgarse en pedazos para ser plantada en una maceta en el propio hogar de los consumidores. La portada está hecha con papel reciclado y contiene semillas reales que producirán albahaca, perejil, orégano, entre la variedad de hierbas y, como apuntan desde Uncommon, “un poco de esperanza”. "Lanzar un libro de cocina se concibió como una forma útil de llevar a cabo la increíble misión de Merchant Gourmet hacia un nuevo sistema alimentario. Uno donde comemos lo que es bueno para nosotros y el planeta”, ha señalado Lucy Jameson, Fundadora del estudio creativo, a través de las redes sociales.

Tal y como ha explicado Jonas Roth, Creative Director de Uncommon, lanzar un libro de recetas basadas en plantas era lo lógico para la marca, pero querían ir un paso más allá para diferenciarlo de otras publicaciones del mercado. “Necesitábamos algo más para que la conversación continuara, así que creamos la portada para enfocarnos en 'Appetite for Change’”, ha asegurado a Design Week. Para ello, tomaron como referencia otros casos en los que el papel con semillas se ha empleado para cultivar flores. "Pensamos que era una forma inteligente de hacer que el sueño verde de Merchant Gourmet se manifestara en algo físico y sabroso”.

No obstante, el proceso ha resultado ser un desafío, puesto que todos los componentes de la portada debían ser orgánicos. Así, tanto el pegamento, como la tinta de la ilustración y la tipografía, son de origen vegetal. Además, el proceso de elaboración fue manual, ya que las técnicas industriales dañaban las semillas contenidas en el papel.

Tal y como refleja la portada, desde Uncommon y Merchant Gourmet esperan que la idea y el mensaje positivo de la iniciativa se expandan y creen raíces en el resto del mercado. Así, esperan que el papel con semillas de plantas pueda llegar a otro tipo de productos, como tarjetas de recetas para supermercados.

Abrir Formulario
Abrir Formulario