L'Oréal, Lanzatech y Total presentan una botella fabricada a partir de emisiones industriales de carbono

  • Este packaging demuestra que las emisiones de carbono industrial se pueden utilizar para producir envases
  • El proceso de fabricación se realiza en tres pasos en los que participan las tres empresas
L'Oreal

En un mundo en el que la sostenibilidad es cada vez más importante para millones de consumidores, L'Oréal, junto con las empresas Lanzatech y Total, ha dado un paso más y ha lanzado su nueva botella de plástico elaborada a partir de emisiones de carbono capturadas y recicladas.

El packaging visibiliza su compromiso en el desarrollo de una economía circular sostenible para los plásticos

La creación de este nuevo packaging demuestra que las emisiones de carbono industrial se pueden utilizar para producir envases y botellas de plástico y visibiliza el compromiso de las tres empresas en el desarrollo de una economía circular sostenible para los plásticos.

En esta línea, esta asociación "se basa en un objetivo compartido de crear un planeta más limpio para todos", ha declarado Jennifer Holmgren, CEO en LanzaTech,  en el comunicado emitido a los medios.

La Vicepresidenta senior de polímeros en Total, Valérie Goff, ha añadido que "esta asociación es un excelente ejemplo de colaboración entre empresas industriales en el desarrollo de los plásticos del futuro producidos a partir de carbono reciclado".

Además, Jacques Playe, Director de Desarrollo y Packaging de L'Oréal ha agregado que en el grupo tiene "la ambición de utilizar este material sostenible en nuestra botella de champú y acondicionador para el 2024".

Cómo se fabrica la botella

El proceso de conversión de la botella se realiza en tres pasos, cada uno realizado por una de las empresas socias:

  • En primer lugar, LanzaTech es la encargada de capturar las emisiones de carbono industrial y convertirlas posteriormente en etanol -conocido como alcohol etílico- mediante un proceso biológico único.
  • Después la empresa Total, mediante un proceso de deshidratación desarrollado conjuntamente con IFP Axens, convierte el etanol en etileno antes de polimerizarlo en polietileno que tiene las mismas características técnicas que su homólogo fósil.
  • Finalmente, la empresa de belleza L'Oréal utiliza este polietileno ya creado para producir envases con la misma calidad y propiedades que el polietileno convencional y reducir la huella de carbono.

Noticias Relacionadas

L'Oréal instala 1.000 contenedores para reciclaje de maquillaje en Reino Unido

L'Oréal Paris presenta el primer maquillaje digital

Otro envase sostenible de L'Oréal

Por otro lado, esta no es la primera vez que L'Oréal presenta otro packaging más sostenible. En 2019 la empresa planteó un nuevo tubo para cremas, fabricado solo con cartón y papel, materiales más fácilmente reciclables que el plástico de un solo uso.

En este caso, el packaging de cartón fue creado por la empresa de soluciones de packaging Albéa y L'Oréal, con la intención de sustituir la mayor parte del plástico de este tipo de envases por un material similar al papel certificado de base biológica.

Abrir Formulario
Abrir Formulario