Los expertos opinan sobre el reposicionamiento de Barbie

  • Su nueva campaña “Dream Gap” quiere concienciar sobre los factores que impiden a las niñas alcanzar su potencial
  • Barbie se está posicionando en el camino de inspirar a las niñas a imaginarse que pueden ser lo que quieran

En el marco del Día Internacional de la Niña, Barbie anunciaba este 2018 un nuevo compromiso para luchar contra las diferencias de género. Se trata del “Proyecto Dream Gap”, una iniciativa global que busca crear conciencia sobre los factores que impiden que las niñas alcancen su máximo potencial.

“Yo puedo ser” es el programa educativo de Barbie para reconocer el papel de mujeres que han hecho historia

Y es que recientemente Barbie se está posicionando en el camino de inspirar a las niñas a imaginarse que pueden ser lo que quieran. A comienzos de año, la marca ya reforzaba este compromiso con las niñas lanzando su primer programa educativo de sensibilización escolar, “Yo puedo ser”, una iniciativa que busca reconocer el papel de las mujeres que han hecho historia.

“Es fundamental que acerquemos a los niños y niñas las competencias necesarias para relacionarse, interactuar e interpretar de forma crítica los medios sociales y culturales desde el principio de la igualdad. El “Proyecto Dream Gap’”la iniciativa de “Yo puedo ser”, así como el programa que diseñamos junto a Divinity “De mayor quiero ser” defienden el empoderamiento de las más pequeñas para que alcancen todas sus metas”, ha señalado Ruth Henriquez, Responsable de Marketing de Mattel España.

Queremos defender el empoderamiento de las más pequeñas para que alcancen todas sus metas

¿Es una estrategia acertada?

Varios expertos en planificación estratégica, creatividad y comunicación publicitaria nos han dado su visión sobre este nuevo posicionamiento empoderador de Barbie, que deja a un lado los estereotipos de la muñeca perfecta para convertirse en fuente de inspiración para las más pequeñas.

 
Abrir Formulario
Abrir Formulario