“Respeta, protege y mima cada idea. Son negocio”. Así es el nuevo manifiesto de la ACT

  • La asociación presenta un nuevo posicionamiento centrado en el vínculo de la creatividad con la generación de negocio
  • “Nuestro negocio depende de las ideas. Ideas creativas, bien ejecutadas. Debemos respetarlas, protegerlas y mimarlas”
“Respeta, protege y mima cada idea. Son negocio”. Así es el nuevo manifiesto de la ACT

Ser más relevantes. Más influyentes. Conseguir mayor respeto para el negocio de la publicidad y fomentar el orgullo de pertenencia. Esos son los cuatro pilares sobre los que trabajará la Asociación de Agencias de la Creatividad Transformadora de ahora en adelante para continuar poniendo en valor el poder de la creatividad para impulsar el desarrollo de los negocios.

La ACT busca ocupar nuevos espacios y generar un nuevo storytelling para fortalecer el sector poniendo la creatividad en el centro de la conversación. “La creatividad es el valor del siglo XXI. Debemos reivindicar el poder de nuestro trabajo y transformar el negocio desde dentro, desde lo que podemos hacer con la creatividad de las ideas”, ha explicado Agustín Vivancos, Presidente de la asociación.

El manifiesto busca otorgar a las ideas el hueco que les corresponde como motor de generación de negocios

Tras un año de muchas transformaciones y reestructuraciones internas, la ACT ha puesto en marcha una nueva plataforma de comunicación, un manifiesto, que buscar ser un punto de encuentro y diálogo tanto con la industria como con la sociedad. El objetivo es otorgar a las ideas el hueco que les corresponde como motor de generación de negocios, protegerlas y seguir desarrollando proyectos que logren impactar en la vida de las personas.

El nuevo posicionamiento se ha desarrollado tras una revisión del ADN de la asociación y un exhaustivo proceso de investigación y análisis de los valores, pilares y drivers de la ACT. Así, se ha llegado a un discurso, un “reason to believe” y un modo de presentarse ante el sector basado en la reivindicación de la creatividad como herramienta para generar negocio. “Nuestro negocio depende de las ideas. Ideas creativas, ideas bien ejecutadas. Debemos respetarlas, protegerlas y mimarlas, sean cuales sean y vengan de donde vengan”, ha apuntado Germán Silva, Vicepresidente de Creatividad de la asociación. "Seas creativo, de cuentas, productor, o de medios. Seas de lo que seas tu obligación es que las mejores ideas generen los mejores negocios".

La campaña está compuesta por un vídeo, en el que han colaborado Lee Films y OEO Música, y una gráfica que firman las 37 agencias que componen la entidad, es el primer trabajo de la nueva Plataforma de Comunicación, creada por Pink Lab. “Respeta, protege y mima cada idea. Las ideas son negocio” es el call to action, que la asociación ha querido rebautizar creativamente como “call to act”, que regirá la futura actividad de la ACT.

 

 

Junto al manifiesto y las piezas audiovisuales, la asociación estrena nueva página web, un proyecto digital desarrollado por ES3. Se trata de un portal renovado, con una apariencia más fresca, limpia y dinámica que pretende ser un espacio de referencia para consultar noticias sobre la ACT, solicitar información, descargar informes sobre inversión publicitaria o estudios relevantes del sector e información relativa al Festival El Sol.  

Balance de seis meses de transformación

Queremos que las mejores agencias del país estén en la ACT”, ha asegurado Vivancos durante la presentación del manifiesto. “Queremos representar a las mejores agencias del sector para ser un referente en el que se apoyen las marcas cuando busquen compañías creativas”. Ese es uno de los principales objetivos del actual presidente de la asociación, pero también es uno de los resultados obtenidos tras sus seis meses de liderazgo.

Desde el pasado mes de julio, la asociación ha crecido un 37% con la incorporación de diez nuevos asociados: David, La Despensa, Pingüino Torreblanca, Officer & Gentleman, Tango, Comunica + A, September (Grupo Padre), Mi Querido Watson, BTOB y Grow. Además, el volumen de negocio del conjunto de estas agencias asociadas supone el 87% de la actividad publicitaria en España. Esto es el mayor motivo de orgullo para el CEO de PS21. “Las agencias se han sumado motivados por el trabajo que hemos hecho, porque ha visto que pasaban cosas”, asegura Vivancos. “La asociación refleja el sector, con 50% multinacionales y 50% independientes. Ahora hay más diversidad en el diálogo y representatividad”.

Noticias Relacionadas

La Despensa y Mi Querido Watson se unen a la ACT. Hablamos con sus Directores

 

Además de sumar fuerzas, la asociación ha llevado a cabo un proceso de transformación interna con el objetivo de dar una mejor respuesta a las necesidades de sus asociados y adaptarse a los cambios y desafíos del contexto. En este sentido, se ha incorporado Elena Múgica en el cargo de Directora Técnica, centrada en tareas de organización y gestión del día a día.

Con la intención sed ser más operativos, se ha creado un nuevo órgano de dirección, el Comité Directivo, que depende del Comité Ejecutivo formado por siete vicepresidencias: Económica (Agustín Vivancos, PS21); Relaciones Institucionales (José María Rull, DDB), Festival El Sol (Alfonso Marián, Ogilvy), Creativa (Germán Silva, Pink Lab), Asociados (Carmen Fernández de Alarcón, Havas), Relevancia e Influencia (José Luis Arbeo, CMO) y Estratégica (Jordi Rosas, &Ròsas).

La ACT colabora con diferentes agentes para incrementar la relevancia del sector en la sociedad

Asimismo, con el objetivo de promover la relevancia de las agencias creativas, se han constituido diferentes grupos de trabajo para potenciar el papel de la creatividad entre los CEO’s, incrementar el valor en la relación anunciante-agencia o desarrollar recomendaciones para concursos públicos y privados. En este sentido, se ha trabajado en colaboración con diferentes agentes gubernamentales, sociales (Autocontrol o la Secretaría de Estado de Comunicación) o sectoriales (AEA, La FEDE) para incrementar la relevancia del sector publicitario en la sociedad.

Entre las modificaciones llevadas a cabo en los últimos meses también se ha aplicado una nueva dinámica de trabajo. De esta forma, en lugar de realizar una asamblea al año, la ACT ha llevado a cabo tantas asambleas como las que han necesiten¡do los socios. Dichos encuentros han estado enfocados a compartir conocimientos, a cooperar y a resolver problemas comunes, como pudiera ser el regreso a las oficinas tras el confinamiento, profundizar en las labores de Autocontrol, o concretar estrategias de posicionamiento y marca.

Un 2021 cargado de retos

En este sentido, el objetivo de la ACT para 2021 es continuar trabajando para aumentar la relevancia e influencia del sector en las marcas, en los consejos de administración de las empresas y en la sociedad en general. Como nos explica Germán Silva, la intención al corto plazo es influir. “Si somos capaces de influir, ganaremos en relevancia. Si ganamos relevancia, creceremos en respeto. Y si somos respetados de verdad, tendremos orgullo de pertenencia”, asegura el Founder & CEO de Pink Lab.

No obstante, señala que en los últimos meses se ha conseguido que haya orgullo de pertenencia previo antes de conseguir crecer en influencia. “Nos hemos sentido fuertes, nos hemos sentido asociados de verdad, no solo pertenecientes a una asociación, que es distinto. Ese asociacionismo ha crecido desde dentro mirando hacia fuera, no mirando hacia atrás”. Señala que ante la situación desfavorable que está dejando el coronavirus, solo se puede construir. “Construimos valor, como lo sabemos hacer para nuestras marcas, para nuestros clientes. Hagámoslo para nosotros mismos”.

Noticias Relacionadas

Estos son los jurados de los Premios Nacionales de Creatividad 2021

 

Estas son las novedades para la próxima edición del c de c

 

En la ACT son conscientes de los restos a los que se enfrenta la industria, pero buscarán soluciones con la mochila llena de aprendizajes tras un año convulso, pero que ha reforzado el valor del sector publicitario para los negocios y la economía. “Nos adaptamos al contexto, a los clientes, a sus preocupaciones, incluso a las bajadas de fees. Hicimos mil planes y diseñado cientos de escenarios. Hemos demostrado al mercado el valor que aportamos y la rapidez para adaptarnos a situaciones adversas”, sostiene Agustín Vivancos.

"Todos sumamos, cada uno aporta su diferenciación, pero juntos somos más fuertes"

El Presidente de la ACT no solo cree que la integración y cooperación observada entre los agentes de la industria se vaya a mantener en el largo plazo, sino que va a ir a más. Considera que la colaboración es fundamental y que todos en el sector comparten el objetivo de  aumentar el valor de la creatividad y la relevancia e influencia de la publicidad. “Eso lo quieren los Premios Eficacia, el c de c y la ACT. Todos sumamos, cada uno aporta su diferenciación, pero juntos somos más fuertes que separados”.

Ante las polémicas protagonizadas recientemente por los influencers en relación a la publicidad ilícita o el incremento de la presión regulatoria sobre la publicidad del juego online, tanto Vivancos como Silva entienden que uno de los principales retos será la de crear marcos de actuación homogéneos, pero que no limiten ni la creatividad ni los nuevos formatos de comunicación emergentes. “No podemos competir en igualdad de condiciones que este tipo de influencers, tenemos que competir en mejores condiciones porque somos profesionales de esto”, nos explica Germán. Así, apunta al talento como la principal arma ante las malas prácticas. “Seamos inteligentes, seamos fuertes, creando valor de una forma distinta y más relevante. Nuestro trabajo es respetar, proteger y mimar las ideas, no matar las ideas de los demás”.

Ficha técnica “Manifiesto”

  • Título: “Manifiesto”
  • Cliente: Asociación Agencias Creatividad Transformadora
  • Contacto: Comité Ejecutivo ACT + Elena Múgica
  • Estrategia: Germán Silva y Jordi Rosás
  • Agencia: Pink Lab
  • Redactor: German Silva
  • PINK Team: Jesús Molina, José Henríquez y Martin Polonsky
  • Productora: Lee Films
  • Realizador: Fede
  • Productor Ejecutivo: Iván Fernández y Ángel Recio
  • Producer: Alfonso Cuadra
  • Jefe Producción: Adrián Ferrer
  • DOP: Nacho Toledo
  • Post Producción: Frank Cañizares, Lourdes Muñoz y Dani Alons
  • Visual SFX: César Sánchez
  • Productora Musica & Sonido: OEO Música
  • Música & Sonido: Pablo Parser & Guillermo Sacido
  • Directores Prod. Musical: Hernán Carnevale y Coloma Fernández
  • Coord. Producción: María Paulina Rodríguez
Abrir Formulario
Abrir Formulario