Las marcas se unen por el desperdicio de alimentos

  • Too Good To Go ha creado esta iniciativa para reunir a grandes marcas contra el desperdicio alimentario
  • Unilever, Danone y Carrefour están entre las que se han unido al movimiento

Cada año se producen 1.300 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo. Aun existiendo 800 millones de personas que sufren malnutrición extrema, un tercio de esa comida será desechada en algún punto de la cadena de producción, transformación, distribución o consumo.

Aunque los consumidores también son responsables de esto, el problema mayoritario radica en la selección de alimentos por parte de mayoristas, minoristas y servicios de alimentación al público. Además, el desperdicio de comida también afecta al medio ambiente porque producir alimentos que no se consumen malgasta recursos como el agua, así como mano de obra y, por supuesto, dinero.

Marcas Waste Warrior, una comunidad que se compromete a combatir el desperdicio de comida

To Good to Go, la app que lucha contra el desperdicio de alimentos, es consciente de esto y, por ello, ha lanzado la iniciativa Marcas Waste Warrior. Una comunidad de empresas que se comprometen a combatir el desperdicio de comida a la vez que generan un impacto positivo en el planeta.

Además, el foco que está recibiendo el problema ha ganado adeptos y el próximo 29 de septiembre va a celebrarse el primer “Día Internacional de Conciencia sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos”.

Unilever, Danone y Carrefour, entre las marcas que se han unido

La iniciativa Marcas Waste Warrior nace de la declaración “Por un Planeta sin desperdicio de alimentos” de To Good To Go a la que se han unido once grandes empresas del sector como Danone, Unilever, Carrefour, OXFAM Intermón, Heura, Alcampo, Sodexo, Accor, Puratos, Masymás y Unibail-Rodamco-Westfield.

En la página del proyecto aparecen todas las marcas y las iniciativas que realizan contra el problema del desperdicio de alimentos, así como los compromisos futuros que aceptarán de la mano de Too Good To Go.

Las onces marcas que forman parte de Waste Warrior


“Sabemos que hay una gran voluntad por parte de todo tipo de empresas por actuar ante este problema. A través de esta iniciativa queremos poner todos nuestros recursos a su disposición para impulsar el cambio y ayudar a transformar las prácticas actuales”, defiende Oriol Reull, Director de Too Good To Go en España.

Un primer paso contra el desperdicio

La declaración de intenciones “Por un Planeta sin desperdicio de alimentos” representa el compromiso de las marcas que se unan. Y es que es una comunidad abierta que busca a grandes empresas para que participen en el cambio y pongan en marcha acciones e iniciativas para evitar el desperdicio de alimentos.

Los cuatro compromisos fundamentales de esta plataforma son:

  • Inspirar utilizando los canales de la marca y sensibilizar a su propia audiencia del problema
  • Formar a los empleados y stakeholders y empoderarlos en la lucha contra el desperdicio
  • Desarrollar acciones propias de forma directa
  • Participar y dar apoyo en las campañas de concienciación de Too Good To Go

Una puesta en común para acabar con un problema que es de todos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario