Más de 13 millones de telespectadores siguieron los penaltis de la final de la Copa del Mundo

  • El conjunto del encuentro, según Barlovento Comunicación, registró unos 17 millones de espectadores únicos
  • La cuota de pantalla subió desde el 62,2% en el partido hasta el 74,3% en los lanzamientos decisivos
Mundial_catar_copa_logo

Un total de 13.005.000 espectadores de audiencia media siguieron en España la tanda de penaltis que le dio el triunfo a Argentina sobre Francia en la final de la Copa del Mundo de Fútbol, disputada ayer. 
La cifra, elaborada por la consultora Barlovento Comunicación con datos de Kantar, es la suma de los televidentes que sintonizaron las señales respectivas de La 1 de TVE y Gol Mundial, los dos canales que emitieron el partido, y representa una cuota del 74,3%. El número de espectadores únicos (o audiencia acumulada) de los penaltis fue de 13.773.000.

Las cifras corresponden a las sumas de La 1 y Gol Mundial, las cadenas que retransmitieron el partido

Estas cifras fueron precedidas por los 9.774.000 espectadores que tuvo el partido, con una cuota del 62,2%, y los 11.994.000 que vieron la prórroga, dato que representó una cuota del 70,9%. Lógicamente, el grueso de estas cifras corresponde a la emisión de la cadena pública y así, por ejemplo, los penaltis fueron vistos en La 1 por 12.207.000 espectadores, mientras que en Gol Mundial lo fueron por 798.000. Las cuotas respectivas fueron del 69,7% y del 4,6%. En su conjunto - es decir, sumado partido, prórroga y penaltis-, el encuentro registró un total ligeramente superior a los 17 millones de espectadores únicos.

TVE también ha publicado datos de audiencia de su retransmisión de la final, según los cuales hasta 14.284.000 espectadores conectaron en algún momento con La 1 para seguir el partido. El “minuto de oro” del día, se precisa en la información del ente, se produjo al final del encuentro, a las 18:54 horas, con 12.493.000 espectadores (70,8% de cuota).

La final de Rusia 2018 y España en Catar

La final del Mundial de Catar entre Argentina y Francia registró en nuestro país una audiencia superior a la de la anterior Copa del Mundo, jugada en Rusia en 2018. En aquella ocasión, el partido decisivo se disputó entre Francia y Croacia y se resolvió a favor de Francia en el tiempo reglamentario, sin necesidad de prórroga ni de penaltis. En nuestro país lo retransmitió Telecinco y alcanzó una audiencia media de 8.247.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 57,8%.

Las emisiones de los partidos de España acumularon una audiencia media de 10.237.000 espectadores

Por lo que se refiere a la participación española en Catar, el momento que más espectadores atrajo en nuestro país fue el del lanzamiento de penaltis en el España-Marruecos, el partido de octavos de final en el que el equipo español fue eliminado. Se pusieron frente a la pantalla en esos instantes, de acuerdo con Barlovento, un total de 13.270.000 espectadores de media, lo que supone una cuota del 73,7%. 

En su conjunto, las emisiones de los partidos de España acumularon una audiencia media de 10.237.000 espectadores, con una cuota del 62,8%; de ellos, 9.578.000 (cuota, 58,8%), corresponden a La 1. 
Un dato curioso que incluye el informe de Barlovento es la cuota de pantalla de los partidos de la Selección Española por comunidades autónomas: es primera La Rioja, con un 78,6%, seguida de Cantabria, con un 73,6%. Las cifras más bajas son las de Cataluña, con un 54,6% y País Vasco, con un 53,9%.

Más info.: Audiencias del Mundial

Abrir Formulario
Abrir Formulario