Menos añadir al carrito y más sumar al planeta: Ecoalf lanza una campaña en contra del Black Friday

  • Ha sido creada por la agencia LightBros y se difunde a escala internacional
  • La marca no participa en la popular fecha promocional y apela al consumo responsable
Ecoalf_Black Friday_2023

Un gran carrito de supermercado lleno con un enorme montón de ropa es la metáfora visual que está usando Ecoalf en la campaña internacional en pro del consumo responsable que ha lanzado con motivo del Black Friday. La marca fabricante de moda sostenible la difunde con el lema “Add to [cart] Earth!” (“Añade al [carro] planeta”), en el que la palabra cart aparece tachada. Con este mensaje, Ecoalf se posiciona en contra del mensaje de exaltación del consumo que traslada la conocida fecha promocional.

La campaña ha sido creada por LightBros y con motivo de su lanzamiento la marca señala en un comunicado que no participa en el Black Friday, al que considera “una campaña promocional que genera desperdicio" y en su lugar "quiere mostrar a los usuarios el impacto que sus hábitos tienen en el planeta para cambiarlos”.


Los originales de la campaña señalan que cada persona compra a lo largo de su vida, de media, alrededor de una tonelada de ropa y que gran parte de la misma termina incinerada o en vertederos. 
La marca afirma asimismo en la presentación de su iniciativa que “el Black Friday anima a la gente a comprar cosas que no necesitan promocionando el consumo excesivo”, y que “cada clic inconsciente en “añadir al carrito” añade al planeta cantidades ingentes de ropa que acaban pronto desechadas”.

Ecoalf señala que, de media, cada persona compra a lo largo de su vida una tonelada de ropa y la mayoría se desecha

Junto a los originales de la campaña, Ecoalf ha desarrollado un contenido específico sobre la misma en su página web en el que se afirma que, de seguir a este ritmo, las ventas del Black Friday crecerán un 305% en los próximos diez años y se situarán en una cifra muy cercana al billón de dólares. En 2022 la cifra, según los datos que cita Ecoalf, se situó en 273.000 millones de dólares.

La campaña consta de un spot de 40 segundos y versiones breves de 6 segundos que se difundirán en canales digitales; gráficas en las que el carrito aparece ubicado en lugares emblemáticos de diferentes ciudades europeas, newsletters y materiales para las tiendas. Según informa LightBros, para la creación de las imágenes en las que el carrito aparece en diferentes enclaves urbanos ha trabajado con el estudio Imascono

Carolina Álvarez-Ossorio, CMO de Ecoalf, afirma sobre la campaña en un comunicado: “Gracias al know-how de LightBros, por primera vez, hemos conseguido trabajar con tecnología 3D e hiperrealismo para crear una campaña de concienciación sobre el daño que genera Black Friday, mucho más realista para llegar e impactar al consumidor final”. 

FICHA TÉCNICA

  • Agencia: LightBros
  • Anunciante: Ecoalf
  • Equipo del cliente: Carolina Álvarez-Ossorio, Mercedes Ulloa, Brendan James, Marina Telleria, Cristina Rubio y Jaime Ruiz-Gil.
  • Equipo creativo: Luis Princep, Zaida Marina y Forest Bakker
  • Equipo de cuentas: Camille Valentin y Gonzaga Ayllón
  • Productora: LightBros Studios
  • Realizador: Jorge Martínez
  • Productor ejecutivo: Álvaro de Miguel
  • Director de Producción: Pepe Maldonado
  • Post-producción: LightBros Studios
  • Estudio 3D: Imascono
Abrir Formulario
Abrir Formulario