El mobile en Perú tiene futuro

Según los analistas, el consumo de datos móviles en Perú se multiplicará por 5 en 2016. Las expectativas se han puesto muy altas, pero es que su cobertura en telecomunicaciones no para de subir. Lo de la brecha digital ya es historia.

El móvil es un dispositivo que está en pleno crecimiento y beneficia tanto a todas las personas en particular como a las mayores empresas. Su eficacia está comprobada y parece que en Perú este medio está pegando fuerte.

 

El afamado economista Richard Webb se tiró a la piscina en plena víspera del Día de las Telecomunicaciones. El sector de la telefonía móvil está en auge y hay optimismo sobre la reducción de la brecha digital. Sobre todo en las zonas más rurales del país.

 

Telefónica, encargada de organizar un taller para celebrar este día tan significativo, asegura que el consumo está en pleno crecimiento. De hecho, augura que si la cosa sigue así, el uso de datos móviles se multiplicará por cinco hasta el 2016.

 

La penetración en Perú ha llegado al 79,8%, una cifra escandalosamente alta. En zonas rurales está algo por debajo, un 58,2%, aunque sigue siendo un número muy significativo. El problema es que el sistema de redes aún no está implantado del todo.

 

Desde Telefónica aseguran que, a finales de este año, el 60% de las familias tendrá cobertura de teléfonos móviles.

 

Se planea pasar de 8.000 kilómetros de fibra óptica en todo el país a unos 15.000, además de instalar 3.500 nuevas estaciones de telefonía.

 

Y este aumento de tecnología no beneficia sólo a áreas como el comercio o la industria. Según Webb, es fundamental para elevar la producción y la democratización en las zonas más deprimidas.

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario