CEOs en rotación: un modelo poco común que puede evitar empresas personalistas

  • La empresa taiwanesa Foxconn está considerando implementar un modelo de CEOs en rotación
  • Huawei optó por este sistema en 2011 y lo considera una fórmula de innovación que evita riesgos
CEOs en rotación: un modelo poco común que puede evitar empresas personalistas

No existe una fórmula relativa a la estructura organizativa de las empresas que garantice el éxito del negocio. Es por ello que algunas compañías optan por un liderazgo único, mientras que otras apuestan por un modelo de co-CEOs o por un sistema de rotación. Este último es que se propone adoptar Foxconn, fabricante de productos electrónicos proveedor de Apple o Amazon, como parte de un proceso de revisión de su estructura de gestión. 

El modelo respondería a la solicitud de los inversionistas respecto a separar los roles de CEO y Presidente

Según informa Reuters, citando a fuentes familiarizadas con el asunto, la firma taiwanesa estaría considerando esta opción como una vía para fomentar el talento. Sería una respuesta a las solicitudes que han realizado los inversores respecto a impulsar un modelo de gobernanza que separe los roles de Presidente y CEO. 

Young Liu ha ocupado ambos cargos desde el año 2019, cuando asumió los puestos tras la jubilación de Terry Gou. Este fundó la empresa en 1974 y quien también ejerció como Presidente y CEO durante años. 

Tal y como señala el citado medio, los altos directivos de Foxconn han analizado la rotación del CEO durante meses. A este respecto, una opción que están valorando es contar con cuatro Directores Ejecutivos que asuman el cargo cada seis meses. No obstante, la compañía aún no habría tomado una decisión final, ni establecido cómo funcionaría el sistema, los posibles candidatos a CEO, sus responsabilidades o cómo trabajarían con Liu. 

El modelo de CEOs rotativos podría fin al sistema de gobierno único de Foxconn y plantearía una estructura en la que diferentes líderes se turnarían para supervisar las operaciones de la compañía. Los CEOs serían responsables de la gestión de los distintos negocios de Foxconn, que incluye teléfonos inteligentes, ordenadores y televisores. 

Noticias Relacionadas

Starbucks elimina el rol de Director de Marketing Global

La estructura organizativa centrada en la rotación de los CEOs es poco común, pero entre sus ventajas se encuentra la alternancia de talento o la promoción del trabajo en equipo. Además, el modelo evita que el liderazgo se arraigue y rebaja la imagen de la compañía como una personalista. 

La empresa tecnológica china Huawei introdujo este sistema en el año 2011, de tal manera que tres altos ejecutivos de la compañía - Guo Ping, Ken Hu and Eric Xu- se turnan en el cargo de CEO en periodos de seis meses. Desde la compañía han defendido este sistema como una de las formas de innovar de Huawei y como una manera de alternar el talento en la dirección de la empresa. Aseguran también que acumular la toma de decisiones en una única persona plantea riesgos. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario