Starbucks elimina el rol de Director de Marketing Global

  • En su lugar, ha elevado a Brady Brewer al cargo de CEO de Starbucks Internacional
  • También planea nombrar pronto un líder creativo de marca global
Vaso de Starbucks

La cadena de cafeterías Starbucks se suma a la tendencia, entre las que se incluyen otras marcas como Etsy o UPS, y prescinde de la figura del Director de Marketing Global. La multinacional lo ha dado a conocer en un comunicado con el que ha presentado una nueva estructura de liderazgo global orientada a “acelerar la reinvención de la empresa y elevar la marca”. 

“Cada director ejecutivo geográfico tendrá apoyo de marketing regional”

Tal y como ha expresado, Starbucks ha ascendido a Brady Brewer, quien hasta el momento ejercía como Vicepresidente Ejecutivo y Director de Marketing, a CEO de Starbucks Internacional, con funciones de supervisión sobre las regiones Asia-Pacífico, EMEA, Latinoamérica y Caribe y Japón. “La compañía no reemplazará el puesto de jefe de marketing global ocupado recientemente por Brewer. Más bien, cada director ejecutivo geográfico tendrá apoyo de marketing regional”, señalan desde la marca. 

En este sentido, la compañía ha presentado una nueva estructura en la que los CEOs regionales asumirán la responsabilidad del negocio trabajando junto con directores de marketing regionales. Así, junto al nombramiento de Brewer, se ha comunicado el de Michael Conway como CEO para Norteamérica -rol de nueva creación-, y la permanencia de Belinda Wong y Molly Liu como co-CEOs para Starbucks China. 

Además, Starbucks ha adelantado que tiene la intención de nombrar pronto un líder creativo de marca global.Starbucks es una marca global icónica. A lo largo de su historia, la marca siempre ha fomentado las posibilidades ilimitadas de la conexión humana y tiene la intención de seguir haciéndolo en el futuro”, ha expresado en el comunicado.

Todas estas figuras reportarán directamente a Laxman Narasimhan, CEO de Starbucks, quien ha recalcado que la nueva estructura servirá para acelerar la reinvención de la compañía a través de "un enfoque geográfico claro con la inversión en capacidades funcionales para escalar en todo el mundo, generando productividad y revitalizando nuestra cultura de socios".

Noticias Relacionadas

Starbucks lanza en España su programa de fidelización “Starbucks Rewards”

Esta nueva organización responde a los planes de la multinacional de reforzar su presencia a nivel global. Tal y como señalan, tres de cada cuatro aperturas de nuevas tiendas están previstas fuera de Estados Unidos, y Starbucks pretende crecer hasta 55.000 tiendas en todo el mundo como parte del plan estratégico.

Sin embargo, según recoge Adweek, y pese a lograr aumentar los ingresos un 8% en los últimos tres meses de 2023, la marca se enfrenta a los desafíos que el mercado plantea actualmente. En los últimos meses Starbucks ha recortados sus previsiones de ventas anuales, y ha enfrentado boicots vinculados a su gestión de las relaciones con los trabajadores y el conflicto entre Israel y Palestina. También está viendo su negocio amenazado en China por la creciente competencia. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario