7 motivos para elegir un ERP adecuado para tu empresa

  • Los sistemas de planificación de recursos empresariales permiten conectar información de diferentes departamentos en un único sistema
  • También aumentan la productividad y calidad de producto al poder consultarse de manera simultánea las tareas que están realizando otros
motivos elegir erp adecuado

Cada vez más empresas optan por integrar un Enterprise Resource Planning o "sistema de planificación de recursos empresariales" en su equipo. Aunque supone una gran inversión a corto plazo, los ERP tienen efectos positivos en la productividad debido a las ventajas que proporcionan. Sin embargo, su funcionamiento es todavía desconocido para muchos usuarios. Muchas empresas ofrecen información sobre los software disponibles, como aitana, pero si aún no conoces qué beneficios puede aportarte un ERP, te traemos siete motivos para instalarlo en tu empresa.

1. Ahorra tiempo

La principal ventaja de utilizar un "sistema de planificación de recursos empresariales" tiene que ver con su capacidad para conectar información perteneciente a diferentes departamentos. Así, enlaza diferentes equipos con un mismo sistema, de modo que la información fluirá entre los trabajadores y ahorrará tiempo.

2. Optimiza el trabajo

Los ERP permiten el acceso a una información común desde distintos equipos de la empresa. Por ello, la planificación que puede llevarse a cabo desde diversos departamentos no necesita de permisos o intermediarios. Cualquier miembro de la empresa puede acceder a la información que se considere, de modo que los recursos disponibles aumentan.

3. Mejoras en el funcionamiento interno

La información referida a la producción está al alcance de otros departamentos. Esto hace que cuestiones tales como el tiempo de producción, calidad del producto o inconvenientes surgidos pueden ser consultados por otros trabajadores que están desarrollando tareas simultáneamente. Al controlar la producción, los trabajadores están informados en todo momento sobre cualquier cambio. A todo ello se suma la colaboración entre trabajadores especializados en tareas diferentes, una fusión que a la larga siempre es beneficiosa.

4. Gestiones y operaciones monetarias

Las operaciones financieras también están al alcance del equipo. El presupuesto disponible, las operaciones referidas a la producción o la contabilidad están en constante cambio, de modo que el equipo de producción o dirección conoce en todo momento la situación real. Además, en las empresas en las que se trabaja con sistemas diferentes en cada departamento, es corriente que las cifras no concuerden.

5. Mantiene informado a la dirección

Dado que el equipo de dirección conoce los cambios y procesos que se están llevando a cabo, las decisiones se toman de manera más rápida y eficiente y los problemas que puedan ir surgiendo se resuelven prácticamente al instante.

6. Incrementa la seguridad

Aunque algunos piensan que la seguridad de la empresa puede verse comprometida con un sistema único de gestión, nada más lejos de la realidad. De hecho, si cada equipo requiere de un sistema de seguridad único, cualquier ataque a uno de ellos podría propagarse por los demás. Los ERP, al unificar la gestión, permiten tener un férreo control.

7. Perspectivas de futuro

Cuando instalamos un ERP en nuestra empresa, tenemos acceso a datos reales. Gracias a esos datos únicos y fiables podemos comprender el funcionamiento de un modo más sencillo, estudiando cuánto tiempo lleva la producción o cuántos trabajadores son necesarios para desarrollar una tarea. A la larga, la empresa será más productiva gracias a las mejoras que se podrán llevar a cabo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario