La tarifa plana para ir al cine no funciona: MoviePass cierra sus operaciones

  • La plataforma creada por Mitch Lowe, cofundador de Netflix, ya no está disponible
  • Los problemas de financiación han sido la principal causa
moviepass-cierra

¿Una suscripción ilimitada para ir al cine? ¿Por solo 10 dólares al mes? La propuesta de MoviePass ha podido sonar atractiva, pero el tiempo la ha declarado inviable. La plataforma creada por Mitch Lowe, Co-fundador de Netflix, ha cerrado sus operaciones tras enfrentar serios problemas de financiación.

MoviePass había lanzado su plan de suscripción en 2017 y llegó a tener 2 millones de usuarios

"En los últimos meses, MoviePass trabajó duro para relanzar su innovador servicio de suscripción y recapitalizar la compañía. Aunque fuimos capaces de relanzar el servicio para algunos suscriptores con una plataforma tecnológica mejorada, nuestros esfuerzos para recapitalizar la compañía no han sido exitosos", manifiesta Lowe en una carta a sus usuarios.

Fundada en 2011, MoviePass adquirió gran popularidad en 2017 cuando lanzó en Estados Unidos un plan de suscripción de acceso ilimitado a películas, una por día, por una tarifa plana de unos 10 dólares al mes.

A través de este sistema, la compañía esperaba hacer crecer lo suficiente su cantidad de miembros, hasta poder ofrecer servicios de publicidad basada en los intereses de los usuarios sobre las películas, similar a lo que hacen Google o Facebook.

Noticias Relacionadas

El Cine crece en España, a pesar de todo...

Los españoles eligen comprar o ir al cine cuando se sienten inspirados

Sin embargo, la reacción de muchas cadenas de cine no fue positiva. AMC acusó al modelo de negocio de insostenible y declaró que los suscriptores de MoviePass no eran bienvenidos en sus salas. De todas formas, a finales de 2018, la plataforma anunció haber alcanzado los 2 millones de usuarios.

MoviePass buscaba aumentar su cantidad de usuarios para basar su modelo en la venta de publicidad

Pero los problemas económicos no tardaron en aparecer. Meses después, el estado financiero de MoviePass desvelaba una pérdida mensual de 20 millones de dólares, debido a los bajos costes de la suscripción, la gran cantidad de miembros y el costoede pagar entradas de cine cada mes.

De modo que, ese plan de películas ilimitado del comienzo, se transformó en una suscripción que permitía ver solo tres películas al mes. La compañía continuó experimentando, sin éxito, para encontrar la rentabilidad. Situación que empeoró con caídas del servicio, retrasos en la entrega de membresías y otros inconvenientes en la atención a sus clientes.

Ya en abril de este año, según las cifras de Business Insider, Movie Pass había declarado contar con solo 225.000 suscriptores y, tras suspender indefinidamente sus servicios en el mes de julio, la compañía decidió anunciar su cierre definitivo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario