Movimientos entre los patrocinadores del FC Barcelona: Cupra hasta 2029 y la posible salida de Nike

  • Cupra renueva y amplía las condiciones de su patrocinio con el equipo, que se prolongará hasta 2029
  • El club podría finalizar su relación con Nike y estaría barajando una marca propia para la gestión de equipaciones
Cupra y FC Barcelona

Se están produciendo movimientos entre las marcas patrocinadoras del FC Barcelona. A lo largo de los últimos días se ha confirmado la prolongación de la colaboración con Cupra, una alianza que se inició en el año 2019; al tiempo que se han extendido los rumores acerca de la posible terminación de la la relación con Nike, que mantiene desde 1998, y su virtual reemplazo por la firma Hummel o, incluso, una marca propia del club. 

Cupra hasta 2029

La automovilística y el equipo catalán han renovado y ampliado su alianza global, de tal manera que Cupra se mantiene como Global Partner, y continuará siendo Official Automotive y Mobility Partner, así como Official Car, del club durante las próximas cinco temporadas, hasta junio del año 2029. Además, ha extendido su vinculación a todos los deportes profesionales del club: fútbol -masculino y femenino-, fútbol sala, baloncesto, balonmano y hockey patines. 

En un comunicado, la firma automovilística señala que la colaboración con el FC Barcelona se fundamenta en valores compartidos por ambas marcas y una visión de futuro conjunta. “Ambas marcas afrontamos los retos con pasión, tenemos ambición ganadora y la vocación global de inspirar al mundo desde Barcelona”, ha explicado Wayne Griffiths, CEO de Cupra. "Nuestra apuesta común por el futuro y las nuevas generaciones ha creado una conexión única que estamos muy satisfechos de prolongar". 

Como parte del patrocinio, Cupra será uno de los patrocinadores oficiales en el Espai Barça, el proyecto de transformación de las instalaciones que el club tiene en el barrio de Les Corts, en Barcelona, y en el Estadio Johan Cruyff, en la Ciudad Deportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí. La compañía también será el main partner de Barça Academy, con presencia en el nombre y el branding de las instalaciones.

La ampliación de la colaboración también tiene la vista puesta en la presencia internacional. Así, el logo de la automovilística estará en la manga derecha de la camiseta del equipo de fútbol masculino y femenino durante los Summer Tour de 2024, 2025 y 2026, y en los partidos amistosos internacionales de las próximas tres temporadas. 

La posible salida de Nike y los reemplazos

Frente a la ampliación de la relación con Cupra, el FC Barcelona podría finalizar la que ha mantenido desde hace más de dos décadas con Nike, según informa Sport, pese a que existiría una contrato hasta 2026, que podría prorrogarse hasta junio de 2028. El cambio respondería a la búsqueda por parte del club de unas mejores condiciones económicas en el acuerdo con la marca que le vista. 

El citado medio señala que Puma estaría interesada en figurar en el pecho del club barcelonés. Para ello, según diversas informaciones podría llegar a ofrecer hasta 200 millones de euros por temporada, aunque se contempla una cifra más conservadora cercana a los 100 millones. Esta última se aproximaría a la actual que percibe al año de Nike, que serían unos 105 millones. 

Noticias Relacionadas

El FC Barcelona celebrará su 125 aniversario con un nuevo logotipo

No obstante, existiría otra alternativa: la de la creación de una marca propia. En este punto habría dos opciones. Por un lado, se estaría barajando la producción de las equipaciones con la marca deportiva danesa Hummel, que ya viste a equipos como Betis o Las Palmas; mientras que por otro, se estaría sopesando hacerlo a través de BLM (Barça Licencing Merchandising), una sociedad puesta en marcha en julio de 2018 para explotar el negocio de retail y merchandising del club. 

Esta opción sería la más estratégica ya que repercutiría directamente en el negocio del club, y fortalecería aún más su marca. Sería una decisión casi pionera y revolucionar entre los grandes clubes de fútbol a nivel internacional, ya que resulta muy poco común la gestión de la equipación por esta vía. La marca propia permitiría ahorrarse intermediarios y provocar un aumento de los ingresos, pero también implicaría la gestión de una distribución global de merchadising y equipaciones desde una producción local, lo que podría generar fricciones en las entregas. 

La decisión al respecto de la continuidad de Nike estaría prevista para dirimirse a lo largo del mes de marzo, aunque cabe la posibilidad de que el club arroje luz sobre el asunto en los próximos días. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario