Netflix presenta 'Básico con anuncios', su plan de suscripción con publicidad

  • El plan iniciará su andadura el próximo 10 de noviembre, en doce mercados a un precio de 5,49 euros
  • Se mostrarán entre 4 y 5 anuncios por hora, de 20 segundos de duración, al principio y durante la reproducción
Netflix presenta 'Básico con anuncios', su plan de suscripción con publicidad

Tal y como adelantó el pasado mes de abril, Netflix ha presentado los detalles de su modelo de suscripción con publicidad, al que ha denominado ‘Básico con anuncios’. Como palanca para aumentar su base de suscriptores y generar nuevas fuentes de ingresos, la plataforma de streaming asegura que se trata de un plan más asequible atractivo tanto para el público como los anunciantes. 

Según ha compartido en una videoconferencia internacional para prensa, el nuevo formato de suscripción aterrizará de forma escalonada entre el 1 y el 10 de noviembre en doce mercados diferentes ( Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y Reino Unido), a un precio de 5,49 euros al mes en nuestro país. 

La selección de los mercados de lanzamiento ha tenido en cuenta el consumo o la base de suscriptores

La selección de estos países para el lanzamiento del nuevo modelo se ha basado en criterios de horas de consumo de streaming y bases de suscriptores de la compañía en dichas ubicaciones. Asimismo, tal y como ha explicado la plataforma, se trata de mercados con industrias publicitarias maduras. 

Los usuarios que elijan esta opción podrán acceder a un amplio catálogo de series, películas y programas que ofrece la compañía y podrán disfrutar de una experiencia de visionado personalizada, a la visualización del servicio en una amplia gama de dispositivos, como televisores o smartphones. A diferencia de los suscriptores que cuentan con planes tradicionales, la suscripción con publicidad tendrá una calidad de vídeo hasta 720p/HD, no permitirá la descarga de título y tendrá un número de películas y series no disponibles debido a restricciones de licencias. El porcentaje de contenido no disponible, que la compañía estima entre el 5% y 10%, varía en función de los acuerdos en cada mercado. 

El modelo publicitario de Netflix

En lo que respecta a los anuncios, este modelo contará con una media de 4 o 5 anuncios, de unos 20 segundos de duración, por hora. Estos se mostrarán al principio de las series y películas, y durante su reproducción. “Básico con anuncios supone una oportunidad magnífica para los anunciantes, pues pueden llegar a un público diverso —incluidos los espectadores más jóvenes, que cada vez ven menos la televisión tradicional— en un entorno óptimo para ver anuncios en alta definición”, ha señalado la compañía en un comunicado. 

Asimismo, la compañía ha señalado que pone a disposición de las marcas opciones y herramientas de segmentación, de tal forma que los anuncios podrán segmentarse por países y géneros de contenido, como acción, dramas o ciencia ficción. Los anunciantes también podrán evitar que sus mensajes comerciales aparezcan en contenidos que podrían ser incompatibles con su marca, como aquellos que contengan violencia, sexo o consumo de drogas. Durante la sesión, desde Netflix han señalado que, aunque en el momento de la suscripción se solicitarán datos como la fecha de nacimiento o el género, la segmentación demográfica no estará inicialmente disponible. 

Ejemplo de anuncio en Netflix

En la videoconferencia, responsables de la plataforma han señalado que en esta fase de lanzamiento los espacios publicitarios tendrán un precio fijo, pero a medida que se desarrolle el programa publicitario, incluirán opciones como la puja. Entre otros aspectos, la compañía ha señalado que no admitirá determinadas categorías de anuncios y anunciantes, como pudiera ser propaganda política, productos ilegales o regulados, como el tabaco o las armas, o contenido sospechoso de ser fraudulento. 

No obstante, ha destacado el enorme interés recibido por parte de los anunciantes a nivel global, entre los que se encuentran compañías de diversos sectores, como el retail, el lujo, o el turismo. Además, portavoces de Netflix han asegurado que tienen casi todo su inventario vendido, resaltando el atractivo de un entorno premium, la calidad de los contenidos y la alta resolución.  

Por otro lado, la compañía ha puesto de manifiesto su compromiso con la privacidad, señalando que los datos facilitados por los usuarios solo serán empleados para la optimización del sistema publicitario, y que no serán utilizados para el targeting en otros ecosistemas publicitarios. Además, en lo que respecta a la intrusividad, Netflix ha señalado que está trabajando con un enfoque amable con el consumidor para identificar los puntos del contenido más óptimos para la inserción de los anuncios mid-roll. Es más, aseguran desde la compañía que, en el caso de las peliculas, tratarán que prevalezca el formato pre-roll para mantener la experiencia cinematográfica. 

Noticias Relacionadas

Positivo para la base de usuarios

Tal y como se ha dado a conocer en los últimos días, Netflix ha señalado que ha establecido acuerdos con DoubleVerify e Integral Ad Science para medir, analizar y verificar la visualización y validez del tráfico de sus anuncios a partir del primer trimestre de 2023. Por otro lado, la plataforma de streaming ha puesto en valor la colaboración de Microsoft, firma que ha contribuido a la puesta en marcha del sistema publicitario. “Nada de esto habría sido posible sin el esfuerzo de nuestro equipo ni la extraordinaria colaboración con Microsoft”; ha comentado la compañía en el comunicado. 

Además, Netflix ha destacado el hecho de que ‘Básico con anuncios’ se lance al mercado apenas seis meses después de haberlo anunciado. “Estamos seguros de que, ahora que Netflix está disponible desde 5,49 € al mes, tenemos un precio y un plan para cada fan. Aunque esto es solo el principio, tanto los consumidores como la comunidad de anunciantes han demostrado un enorme interés, y no podríamos estar más contentos con todo lo que está por venir. A medida que vayamos aprendiendo y mejorando, estrenaremos este plan en más países”; comentan desde Netflix en un comunicado. 

No obstante, la compañía no ha compartido datos o cifras de sus proyecciones relativas a los ingresos que podría obtener con esta iniciativa o de las perspectivas que tiene respecto a su impacto en el incremento de la base de suscriptores. También ha señalado que espera que el nuevo modelo sea positivo para atraer nuevos espectadores y para plantar cara a la compartición de contraseñas, uno de los desafíos a los que la compañía lleva años queriendo hacer frente. En este sentido, considera que un plan más asequible hará que muchos usuarios se acerquen a Netflix. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario