Los datos de audiencia de Netflix serán públicos por fin, al menos en Reino Unido

  • La plataforma ha establecido un acuerdo con el organismo británico Broadcasters' Audience Research Board
  • Las audiencias, tanto de visualización general del servicio como de contenidos particulares, se publicarán mensualemente
Las audiencias de Netflix serán públicas por fin, al menos en Reino U

Durante los últimos años, las plataformas de streaming han abrazado cierto secretismo en lo que respecta a sus datos de audiencia compartiendo, con cuentagotas y de manera más o menos oportuna, las cifras de sus visionados a partir de datos propios. Una situación que ha generado un campa de juego desequilibrado para la televisión tradicional y a la que parece que algunos players del sector buscan poner fin. 

Y es que Netflix ha establecido un acuerdo con Broadcasters' Audience Research Board (BARB) en Reino Unido, un organismo de medición de audiencias de televisión y streaming, para medir sus cifras de transmisión diarias e informar públicamente sobre su alcance mensual y su participación en la visualización total identificada. BARB ha estado midiendo datos de streaming desde hace un año, aunque solo los ha puesto a disposición de sus clientes y bajo prohibición de publicación. Lo ha estado haciendo, además, con la participación de Disney+, pero no con la de Netflix o Amazon Prime Video. 

El organismo comenzará a compartir públicamente los datos de la plataforma a partir de noviembre

No obstante, ahora eso cambia con la inscripción voluntaria de Netflix en el organismo. En este sentido, a partir del mes de noviembre BARB informará todos los días a sus clientes sobre las visualizaciones de la plataforma, tanto a nivel general de servicio como de programas particulares. Lo hará de la misma manera que informa sobre la visualización de más de 300 canales de televisión, plataformas de transmisión de video bajo demanda (BVOD) y servicios de publicidad y video bajo demanda por suscripción (AVOD/SVOD). Tal y como ha señalado el organismo, ampliará su informe semanal de los 50 programas principales para incluir programas en todos los canales lineales y proveedores de servicios SVOD.

Tanto voces expertas como desde el servicio de streaming, que ha sido criticado por no hacer públicas las métricas de audiencia de todos sus programas, especialmente los que pueden no estar funcionando bien, se entiende este movimiento como una muestra de la confianza que tiene sobre a la calidad de su contenido. 

En 2019, en la conferencia de la Royal Television Society en Cambridge, acogí con satisfacción la idea de que las audiencias de Netflix se midieran de forma independiente", ha comentado Reed Hastings, Co-CEO of Netflix, en un comunicado publicado por BARB. "Nos hemos mantenido en contacto con BARB desde entonces y nos complace comprometernos con su medición confiable de cómo la gente ve televisión en el Reino Unido”.

Por su parte, desde el organismo consideran que el acuerdo con Netflix refleja su papel en la industria y el valor del trabajo que realizan tanto para los nuevos players como para los tradicionales. “Nuestra medición de audiencia evoluciona continuamente para adaptarse a las nuevas plataformas y dispositivos que utilizan las personas para ver sus programas de televisión favoritos"; ha destacado Justin Sampson, Director Ejecutivo de BARB. “Dimos un gran paso adelante el año pasado cuando comenzamos a reportar audiencias a los servicios de transmisión. El compromiso de Netflix con BARB envía una señal clara de que lo que estamos haciendo es valioso”. 

Noticias Relacionadas

Acuerdos con DoubleVerify e Integral Ad Science

Lo cierto es que el compromiso de Netflix con Broadcasters' Audience Research Board (BARB) en Reino Unido se produce en paralelo al alcanzado por la plataforma de streaming con DoubleVerify e Integral Ad Science en Estados Unidos para analizar las visualizaciones de anuncios de cara a la próxima llegada de su modelo de suscripción con publicidad. 

La falta de medición independiente ha sido una preocupación para Netflix

Según ha informado AdAge, las dos empresas han sido elegidas con la intención de brindar garantías a los anunciantes de que los anuncios se ejecutarán donde se supone que deben hacerlo y para confirmar que los anuncios se ven de acuerdo con los estándares de la industria. La compañía ha estado experimentando el escrutinio del sector respecto al desarrollo de sus primeros servicios publicitarios y preocupándose por la falta de medición independiente, una cuestión a la que este acuerdo podría dar respuesta. 

Por su parte, según detalla el citado medio, Netflix habría estado solicitando ya precios elevados para su inventario de anuncios, al menos 60 dólares por CPM (coste por cada mil vistas), mientras que, de momento, solo ha ofrecido posibilidades de orientación de anuncios limitadas.

Abrir Formulario
Abrir Formulario